16 mayo 2023
Las organizaciones sindicales UGT, CCOO y CSIF han defendido la "imparcialidad y transparencia" en los procesos selectivos del Ayuntamiento de Mérida.
Así pues, a través de una nota de prensa conjunta, los tres sindicatos han replicado así a Unidas por Mérida, que este pasado lunes proponía la aprobación de un reglamento que establezca un turno rotatorio en la composición de los miembros de los órganos de selección para "evitar el enchufe y el amiguismo" en los procesos selectivos de personal para puestos de trabajo municipales.
De este modo, en su respuesta, los sindicatos quieren dejar "claro" que los procesos selectivos en el Ayuntamiento se desarrollan "en estricto cumplimiento de las bases de convocatoria", las cuales son resultado de la negociación llevada a cabo con las organizaciones sindicales que con representación municipal.
A este respecto, añaden que los tribunales de selección están compuestos exclusivamente por empleados públicos, lo cual "garantiza la total objetividad e independencia en la evaluación de los candidatos".
Además, destacan que la representación legal de los trabajadores del Ayuntamiento de Mérida también está presente como observadora durante estos procesos.
Igualmente, UGT, CCOO y CSIF subrayan que no se ha registrado "ninguna participación ni presión por parte de ningún órgano político" del ayuntamiento en los tribunales de selección.
Del mismo modo, "ningún" proceso de selección ha sido denunciado ante los tribunales ni existe "ninguna sentencia que respalde las declaraciones públicas emitidas por dicho grupo político".
Al mismo tiempo, las tres organizaciones sindicales enfatizan que "no es apropiado utilizar declaraciones públicas infundadas para arremeter sin fundamentos" contra los empleados públicos del Ayuntamiento.
Por ello, instan Unidas por Mérida, si tiene conocimiento de "algún caso de enchufismo o cualquier irregularidad", a presentar las pruebas correspondientes ante los tribunales competentes y demuestre su existencia. Mientras no ocurra esto, sus declaraciones "carecen de toda credibilidad", aseveran.
A colación de esto último, los sindicatos subrayan que una campaña electoral "no debe ser utilizada de esta manera" y que es responsabilidad de cada formación política "actuar con respeto y veracidad en sus comunicaciones".
Finalmente, las tres organizaciones sindicales avanzan que seguirán trabajando para "garantizar la imparcialidad, la igualdad de oportunidades y el respeto" hacia los empleados públicos del Ayuntamiento emeritense.
05 junio 2023
Dos estudiantes UEx, mejores pósteres de Ciencias Salud y Ciencias...
05 junio 2023
Jóvenes extremeños participarán en el European Youth Event...
05 junio 2023
José María Rodríguez gana el Premio Nacional de Periodismo...
05 junio 2023
God Save the Queen abrirá el Árabe Fest de Almendralejo y lo...
05 junio 2023
Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes homenajea...
Existen test prenatales "no invasivos" que permiten detectar alteraciones cromosómicas en...
David Fabián Marcos en gabinete de coordinadora de estudiantes de universidades públicas https://t.co/JVNkMsjRCI
Hospital Quirónsalud Cáceres instala placas fotovoltaicas para bajar su huella de carbono https://t.co/gzRnAizcyx
Taller de Danza Infantil con Pitiflú en la Sala Ambito Cultural de Badajoz https://t.co/NgXfitwKCw