28 febrero 2023 | Publicado : 14:52 (28/02/2023) | Actualizado: 16:34 (28/02/2023)
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha asegurado que la inversión en Educación es fundamental para conseguir una igualdad real, recalcando la importancia de aportar los recursos que la educación requiere y eso implica que inversiones como los comedores escolares, las aulas matinales o el transporte escolar, formen parte del concepto de universalidad de la educación.
Así, lo ha indicado Fernández Vara, en la inauguración de la Jornada de Innovación Educativa 2023 y entrega de los premios Joaquín Sama y Tomás García Verdejo, junto a la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez.
El jefe del Ejecutivo regional ha destacado también la importancia de la innovación educativa en un mundo que evoluciona a una velocidad de vértigo y ha valorado el papel que hacen los docentes para adaptarse a una realidad que está en continuo cambio.
LA INNOVACIÓN EDUCATIVA, CADA VEZ MÁS PRESENTE EN LAS AULAS
Las Jornadas de Innovación Educativa "Compromiso con la Educación, la Sociedad y el Planeta" están congregando, en Mérida, a cerca de 600 personas.
Contarán con la presencia de 60 ponentes de reconocido prestigio, así como talleres experienciales, e incluso con la participación de alumnado y de familias.
Un proyecto innovador supone la creación de nuevas ideas, y soluciones para un área del currículo u otros aspectos sustanciales de la educación como la coeducación, la tecnología, la convivencia en los centros o la organización escolar.
Persigue obtener una mejora en la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje y debe contar con una estrategia de investigación y con una práctica establecida y relevante con respecto a los objetivos propuestos y transferible al resto de centros educativos.
Así, en los últimos cuatro cursos, en los centros educativos extremeños se han catalogado como proyectos de innovación educativa, certificados oficialmente, 500 acciones, que han contado con la implicación de unos 10.000 docentes extremeños.
Las Aulas del Futuro son un buen ejemplo en el que la tecnología es clave para abordar cualquier ámbito del currículum. Extremadura es la Comunidad Autónoma con más Aulas del Futuro certificadas del país, con 81, formando forman parte del Plan de Educación y Competencia Digital de Extremadura,
INNOVATED. TECONOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN
La irrupción de la tecnología en las aulas permite también nuevas oportunidades en el ámbito educativo a la hora de avanzar en equidad y en inclusión educativa.
Así, las tecnologías de la educación permiten el aprendizaje por proyectos y el uso de las metodologías más activas que el enfoque tradicional de la enseñanza. Podemos afirmar que la competencia digital es una competencia llave para otros desempeños.
Además, la apuesta por la formación del profesorado en competencias digitales también es notable. Desde el inicio de la pandemia, las participaciones de formación por parte del profesorado superan las 100.000. Las más significativas, las relacionadas con la educación digital.
En los últimos cursos, la Consejería de Educación y Empleo ha puesto a disposición del alumnado de los centros educativos más de 30.000 dispositivos nuevos.
Además, el 99 por ciento de los centros de enseñanzas obligatorias cuentan ya con conexión de más de 100 mbps y con WIFI de última generación.
En este sentido, hay que tener en cuenta que gracias a los fondos extraordinarios europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) los centros educativos extremeños están siendo protagonistas de una verdadera revolución tecnológica. Se están renovando pizarras digitales, ordenadores, dispositivos portátiles, se están añadiendo kits de robótica, etcétera.
Hasta 2024, la inversión de los últimos años en dotación tecnológica para las aulas extremeñas será de unos 50 millones de euros. Todo este esfuerzo sitúa a Extremadura a la cabeza nacional de dotación tecnológica.
Según los últimos datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Extremadura es la CCAA con la tasa más alta de alumnado por ordenador (junto a País Vasco), con 1,6 estudiantes por cada ordenador.
09 junio 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este jueves, 8...
08 junio 2023
PSOE propone a Miguel Ángel Gallardo como presidente de la...
08 junio 2023
Burguillos y Jerez, sedes del Campeonato de España sub-15 de...
08 junio 2023
Asamblea aprueba convalidación decreto de Junta sobre ayudas...
08 junio 2023
Cereceros del norte de Cáceres se concentran en Mérida para...
Este dato "pone en valor el compromiso de los extremeños por el reciclaje de RAEE, el medio...
Ayuntamiento de Don Benito contratará a 68 personas con plan empleo municipal de la Junta https://t.co/4doFur7qGy
AEEF denuncia criminalización a empresarios Don Benito y Villanueva por apoyar la fusión https://t.co/jhaHIbN147
PSOE de Extremadura presenta sus listas al Congreso y al Senado para 23J https://t.co/eiBjfPKYKx