28 octubre 2020 | Publicado : 13:08 (28/10/2020) | Actualizado: 16:14 (28/10/2020)
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Extremadura ha advertido de los peligros de sobrecargar la mochila de los escolares, que este curso con las medidas impuestas frente al coronavirus no pueden dejar su material en los centros educativos, al tiempo que ha señalado que éstas no deben superar el 10 por ciento del peso corporal del alumno.
En concreto, ha apuntado que la sobrecarga de las mochilas podría tener "consecuencias relevantes" para el óptimo desarrollo de los niños, que van desde una inclinación de la columna, como consecuencia de la debilidad muscular ocasionada, hasta un menor volumen de aire pulmonar movilizado.
Así pues, las estadísticas revelan que entre el 40 y el 69% de los adolescentes entre los 13 y los 15 años padecen dolor de espalda, incrementándose, aseguran, en el momento actual por la pandemia.
"Esto es un problema de salud pública al que no se le presta la atención sanitaria que merece, incrementándose el riesgo de sufrir dolor persistente de espalda en el futuro, ocasionando en numerosas ocasiones discapacidad y limitación de las actividades de la vida diaria en un futuro no muy lejano", según informa el colegio en una nota de prensa.
Y es que, tal y como recuerda, hace tiempo que las mochilas de ruedas se plantearon como una alternativa a este problema, sin embargo, el Colegio de Fisioterapeutas de Extremadura señala que "tampoco es la solución más correcta, dado que si igualmente están sobrecargadas, el escolar tira de ella produciendo otras consecuencias negativas para el correcto desarrollo".
CONSEJOS PARA CARGAR PESO
Ante esta situación, el colegio ofrece una serie de consejos para cargar peso correctamente, como es usar mochilas con correas anchas y respaldo acolchado. Las mochilas deben situarse 5 cinco por encima de la cintura.
Es importante repartir el peso en las dos correas, nunca colgarla de una sola, y poner los libros más pesados cerca y pegados a la espalda.
En el caso de mochilas con ruedas, hay que evitar tirar de ellas para bajar o subir escalones. Es fundamental mantener la columna recta y no curvada.
Además, hay que utilizar las dos manos para coger la mochila, doblar las rodillas e inclinarse para levantarla. Como norma general, el tiempo dedicado para el transporte de las mochilas no debe superar los 15 minutos.
Finalmente, el colegio recuerda que la supervisión de los padres y la colaboración de los profesores será esencial para evitar problemas en los niños.
26 febrero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 26...
25 febrero 2021
El PP critica la retirada de Junta como acusación particular...
25 febrero 2021
169 solicitudes ayudas al régimen de pago básico PAC se han...
25 febrero 2021
Las CCAA ya cuentan con 8.000 millones de fondos europeos y 25%...
25 febrero 2021
Extremadura administra 81,6% de vacunas recibidas y 38.511 extremeños...
En el país, 1.231.782 personas han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se empieza...
Precios industriales en Extremadura experimentan en enero tasa variación interanual 0,7% https://t.co/gOZ47qaG2L
169 solicitudes ayudas al régimen de pago básico PAC se han registrado ya en Extremadura https://t.co/Db2BfBoNY0
Las CCAA ya cuentan con 8.000 millones de fondos europeos y 25% irá a "ayudas directas" https://t.co/47PUZaJH7j