14 noviembre 2023
Lo ha pedido, durante la celebración este lunes, día 13, en Mérida de la Mesa General de Negociación de la Administración regional con los sindicatos.
Cabe indicar que, la constitución de dicha mesa se ha llevado a cabo por primera vez este lunes tras la celebración de las elecciones sindicales celebradas el pasado 1 de diciembre de 2022, donde CSIF consiguió el 46,22 por ciento de representación, seguido de UGT con el 28,89 por ciento y CCOO, con el 24,89 por ciento.
Éstas son las tres organizaciones que recibieron el respaldo de los empleados públicos en las urnas para estar representados en esta mesa negociadora.
En su intervención, el presidente de CSIF Extremadura, Benito Román, ha felicitado a la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Nevado, como nueva presidenta de la Mesa, y les ha deseado lo mejor en sus actuaciones para esta nueva etapa.
Román ha añadido que el objetivo primordial será "implantar entre todos medidas valientes que reviertan en la mejora de las condiciones laborales, sociales y económicas de los empleados públicos".
Así, el presidente autonómico de CSIF ha puesto en valor que el nuevo gobierno de la Junta de Extremadura haya "cumplido" con los compromisos que dicha mesa de negociación tenía firmado en la anterior legislatura, entre otras, el reconocimiento y pago de la carrera y desarrollo profesional y, aunque "no" está el sindicato de acuerdo con la "cuantía", el abono del 0,5 por ciento en la nómina de noviembre con carácter retroactivo de subida salarial desde el mes de enero.
En cuanto a las medidas a poner en marcha en esta legislatura, Benito Román ha conminado a la Mesa a potenciar las plantillas de empleados públicos en cada una de las áreas del ámbito de gestión de la Junta, junto a procesos de estabilización de las plantillas, apostando para ello por un "exhaustivo" estudio de las necesidades de cada sector y aprobando un calendario de oposiciones "riguroso" y "continuo" en el tiempo.
Además, ha abogado el desarrollo de la Ley de la Función Pública, por la elaboración de un reglamento de funcionamiento de los tribunales de los procesos selectivos, potenciando la seguridad jurídica de los miembros de tribunales y aspirantes, en la línea de los acuerdos ya firmados.
También ha defendido la potenciación del teletrabajo, la elaboración de un Plan de Igualdad en la Junta de Extremadura "hasta ahora inexistente", o abordar de una manera "seria" y "coherente" la recuperación del poder adquisitivo de los empleados públicos sufrido en los últimos años, con una "real equiparación salarial" con otras comunidades autónomas.
04 diciembre 2023
El Archivo Provincial de Badajoz destaca la Memoria de la Diputación...
04 diciembre 2023
En Villanueva de la Serena, carrera solidaria benéfica por la...
04 diciembre 2023
En Extremadura, Imserso convoca 4.553 plazas de su programa de...
04 diciembre 2023
I Festival Rural de la Magia “Pueblos con Magia” lleva el...
04 diciembre 2023
Torrejoncillo espera recibir más de 10.000 personas en la fiesta...
El desarrollo del programa se efectuará durante el período comprendido entre el mes de febrero...