quiron salud
  • |
Región Digital

Senadores extremeños del PP y Vox preguntarán al Gobierno sobre Puigdemont y la amnistía

Ssobre por qué ha "renunciado" a que el expresident Carles Puigdemont declare ante la justicia y sobre cuáles son los motivos para Ley Amnistía

02 noviembre 2023

Ep

Senadores extremeños del PP y Vox inaugurarán la primera sesión del control en el Senado de la nueva legislatura preguntando al Gobierno sobre por qué ha "renunciado" a que el expresident Carles Puigdemont declare ante la justicia y sobre cuáles son los motivos que le llevan a sacar adelante una ley de amnistía.

Se trata del primer Pleno de control al Gobierno en funciones que hay en esta legislatura, después de que el PP haya activado su mayoría absoluta en la Cámara Alta para forzar esta sesión, que aún no se ha producido en el Congreso de los Diputados.

En concreto, el expresidente de Extremadura y senador por el PP, José Antonio Monago, preguntará en el pleno de la próxima semana a los miembros del Ejecutivo sobre por qué se ha renunciado a "traer a un prófugo de la Justicia" tal y como prometió el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

"¿Por qué el Gobierno ha renunciado a traer a un prófugo de la Justicia para que rinda cuentas ante la justicia española tal y como prometió el presidente del Gobierno?", reza la cuestión que realizará Monago a alguno de los ministros que comparecerán en la sesión de control de los próximos días 7 y 8 de noviembre.

Por parte de Vox, el senador extremeño Ángel Pelayo Gordillo preguntará sobre los motivos que llevan al Gobierno a querer "humillar a España" con una amnistía que beneficie a los independentistas que "odian a España y nuestras libertades".

La próxima semana habrá una sesión de control en la Cámara Alta en la que comparecerán, a petición del PP, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra; el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska; así como el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá. Hablarán sobre la crisis migratoria en Canarias y sobre la posición del Gobierno en relación a las "tensiones globales".

Además, a petición de Junts, comparecerá la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, para informar sobre la situación del servicio de cercanía Rodalíes.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.