10 junio 2022
Ep.
La falta de lluvias acumulada en España desde que comenzó el año hidrológico el 1 de octubre de 2021, hasta el 7 de junio de 2022, alcanza el 25 por ciento, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que informa de que en este periodo ha llovido una media 339 litros por metro cuadrado en el conjunto del país, cuando el valor normal para este plazo son 529 litros por metro cuadrado.
En la semana del 1 al 7 de junio las precipitaciones afectaron principalmente a los tercios norte y oeste peninsulares, a puntos del este de Castilla-La Mancha y al norte de las islas de Tenerife y Gran Canaria.
Se superaron los 10 litros por metro cuadrado en Galicia y Asturias en áreas más aisladas de Cantabria y el País Vasco, en la provincia de Huesca y en el norte de Cáceres. Las precipitaciones pasaron de 40 litros por metro cuadrado en zonas dispersas de Galicia en el interior de Asturias.
Entre las precipitaciones más significativas, la AEMET destaca las cantidades recogidas en Orense, con 59 litros por metro cuadrado; Lugo-Rozas, 54 litros por metro cuadrado; Santiago de Compostela-Labacolla, 41 litros por metro cuadrado; Oviedo, 39 litros por metro cuadrado; Pontevedra, 29 litros por metro cuadrado y otros 28 litros por metro cuadrado en Huesca-Pirineos.
Más allá del periodo contabilizado, el día 8 de junio llovió en Galicia, la cornisa cantábrica y en el interior de la provincia de Gerona.
Por zonas, las cantidades están por debajo de lo normal en gran parte de la Península, junto con el archipiélago canario y destacan el tercio oeste peninsular, la mitad occidental y el litoral sur de Andalucía, Cataluña, el interior de Guadalajara y las islas Canarias, con zonas que no llegan a alcanzar el 75 por ciento de los valores normales.
Mientras, se superan los valores normales en una franja de la cornisa cantábrica que va de la mitad oriental de Asturias hasta Navarra, en la mitad sur de Aragón, en un área que abarca la mitad sureste de Madrid y parte de las provincias de Toledo y Cuenca, en la provincia de Albacete, en el norte de la isla de Mallorca, en las Pitiusas, y especialmente en el levante que va desde Almería y Granada hasta el valle del Ebro, con áreas entre Almería, Murcia y Granada junto con puntos del litoral de Valencia y Alicante donde las precipitaciones doblan el valor medio del periodo 1981-2010.
29 junio 2022
Junta renueva su compromiso con la defensa y protección de los...
29 junio 2022
La Junta reafirma su compromiso contra la violencia sexual con...
29 junio 2022
Caja Rural de Extremadura alcanzó un beneficio neto de 12,8...
29 junio 2022
Vara destaca que la economía del futuro pasa por impulso de...
29 junio 2022
Asegura que se está abriendo una nueva etapa en la que "venimos a unir y a ampliar nuestra...
Telefónica conmemora el Día Internacional del Voluntariado https://t.co/rTryW6gX9W
Guardiola: El PP es la alternativa al PSOE y la solución a los problemas de Extremadura https://t.co/W8Roxlmryw
PSOE Badajoz cree "escándalo" que empleados servicio bicicletas BIBA trabajen para Minits https://t.co/m5Bg16br7C