24 marzo 2021 | Publicado : 11:59 (24/03/2021) | Actualizado: 22:27 (24/03/2021)
Entre las actividades programadas para este año está el desarrollo de talleres encaminados a favorecer la autoestima, empoderamiento y el protagonismo de la mujer gitana en una sociedad que "mantiene fuertes prejuicios" hacia ellas, que se enfrentan a una "doble exigencia", la de ser mujer y pertenecer a una minoría en la que la propia cultura otorga "mayor importancia" a los hombres.
Asimismo, se desarrollarán también talleres de alfabetización tecnológica que eliminen la brecha digital y favorezcan el acceso a la información, interactividad, comunicación; además de talleres de salud en la mujer.
También se potenciará la incorporación de voluntarios a la federación ya que el trabajo desinteresado de muchos jóvenes es la mejor herramienta para dar a la cultura gitana y apoyar las diferentes iniciativas y proyectos.
De igual modo, se impulsarán nuevos proyectos, como el de promotores educativos para minimizar y eliminar el absentismo escolar entre la población gitana de 12 municipios de la región; y la formación y difusión sobre cultura gitana a profesionales de los medios de comunicación, técnicos, y asociaciones, entre otros.
17 abril 2021
Círculos empresariales cacereños piden una solución al cierre...
17 abril 2021
Alumnos del IES de Guareña difunden el trabajo de investigadoras...
17 abril 2021
Extremadura se mantiene por debajo del centenar de positivos...
17 abril 2021
El brote de los esquiladores uruguayos tiene ramificaciones en...
17 abril 2021
El PSOE extremeño "zanja" el debate de la mina de Cáceres con...
Impulsada por Ecovidrio, anima a los municipios de la región a dar visibilidad a iniciativas...
82 sociedades científicas piden que no paren vacunación y controlen la pandemia https://t.co/HYnyWLoo5m
Mesas de Ibor cuenta con nueva agrupación local del PSOE https://t.co/rq06DtHy7Q
Fundación CB y la Rucab celebrarán Día Internacional del Jazz con actuaciones https://t.co/NAHz7gbDIu