12 febrero 2021
El Instituto de Consumo de Extremadura (Incoex), integrado en la vicepresidencia segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, amplía a través del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor el servicio mancomunado que presta para la atención, información y formación en esta materia, llegando a una población total de 763.888 consumidores.
Para ello, ha puesto en marcha 10 nuevas oficinas, cubriendo los 27 Centros Mancomunados de Consumo actuales, además de su gerencia, ubicada en Mérida.
La Junta de Extremadura sigue apostando por la protección de los consumidores y usuarios extremeños, especialmente aquellos más vulnerables, menores, mayores, personas con bajo nivel de digitalización o con discapacidad, acercando el servicio que presta el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor en materia de consumo a las zonas rurales de la región.
A su vez, las localidades de referencia en consumo se encontraban en Jerez de los Caballeros, Montehermoso, Villanueva de la Serena, Arroyo de la Luz, Montijo, Azuaga, Logrosán, Jarandilla de la Vera, Monesterio, Miajadas, Medellín, Santa Marta, Villafranca de los Barros, Trujillo, Torre de Santa María, Calamonte y Olivenza; siendo éstas las sedes de las Mancomunidades adheridas al Consorcio.
Por tanto, a partir de ahora, a estas localidades se suma Cabezuela del Valle, Valencia de Alcántara, Cañaveral, Hoyos, Hervás, Siruela, Zafra, Villar del Rey, Llerena y Castuera, donde se viene prestando además este servicio de forma presencial y efectiva.
Esta ampliación supone acercar de forma directa los recursos que la administración autonómica dispone en materia de consumo a una población total de 763.888 consumidores, pertenecientes a 334 municipios, nueve pedanías y dos entidades locales menores, según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.
Además, este hecho, ha supuesto una reestructuración interna del Consorcio para organizar el servicio que se viene prestando de una forma eficiente y racional.
De hecho, este acercamiento de los recursos en materia de consumo pretende hacer llegar una mayor protección, formación e información a la población rural extremeña de forma general y a los consumidores vulnerables de forma particular.
El Incoex sigue apostando por la consolidación de las oficinas de nueva creación, así como por la incorporación efectiva de aquellas zonas que aún no disponen de la prestación directa del servicio de consumo del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor mediante su adhesión al convenio de referencia.
Finalmente, se ha incorporado al Consorcio, el Laboratorio de Control de Calidad, lo que supone un respaldo a un importante servicio que ya supone una referencia tanto nacional como internacional, siendo de vital importancia el trabajo que allí se realiza para garantizar de la mejor forma posible la seguridad de los niños en el uso de los juguetes que se comercializan.
03 marzo 2021
CREEX valora que se avance “con pasos cortos, pero firmes”...
03 marzo 2021
Vergeles aboga por estabilizar las incidencias en Calamonte antes...
03 marzo 2021
El SES está preparado para administrar 175.000 dosis de la vacuna...
03 marzo 2021
Extremadura defiende que las CCAA "adopten las mismas limitaciones"...
03 marzo 2021
Extremadura alcanza un nivel de alerta "bajo" por el logro colectivo...
Renfe señala que el objeto del contrato es cubrir las necesidades de limpieza de estas instalaciones,...
CREEX valora que se avance “con pasos cortos, pero firmes” para no volver atrás https://t.co/A6OQuquuBs
Vergeles aboga por estabilizar las incidencias en Calamonte antes de levantar aislamiento https://t.co/TJvtyfZb7M
Extremadura defiende que las CCAA "adopten las mismas limitaciones" en Semana Santa https://t.co/PucUVrnKqM