15 noviembre 2023
UPA-UCE Extremadura ha lamentado que las ayudas aprobadas por la Junta para paliar las pérdidas causadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) se hayan dado a conocer sin "interlocución previa" con las organizaciones agrarias.
De esta forma, la organización agraria ha considerado que se trata de unas ayudas "insuficientes", ya que "solo apoyan a uno de cada cuatro animales" que hay en Extremadura.
"Cuando la realidad es que el 90 por ciento de las explotaciones se han visto afectadas por esta enfermedad y los ganaderos han tenido que asumir los costes de medicamentos, insecticidas, etc, para erradicarla", ha subrayado en una nota de prensa.
Del mismo modo, UPA-UCE Extremadura también ha criticado que los animales que han fallecido no reciben ningún apoyo dentro de la línea anunciada por la Junta.
"Por tanto, hoy reclamaremos al Ministerio que este problema se convierta en una prioridad para el nuevo gobierno y que se pongan en marcha medidas complementarias para todos los ganaderos extremeños afectados", ha aseverado.
Cabe destacar que UPA, junto a otras organizaciones agrarias, participan este miércoles en una reunión con la Subdirección de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad, en Madrid, para trasladar la problemática que la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica genera en el sector ganadero.
02 diciembre 2023
El escritor madrileño José Ovejero recoge en Zafra el XVIII...
02 diciembre 2023
El cantante gaditano Antoñito Molina será el pregonero del...
02 diciembre 2023
María Guardiola se despide de Concha Velasco recordando su paso...
02 diciembre 2023
Cermi Extremadura pide la adopción "rápida" de una tarjeta...
02 diciembre 2023
La localidad cacereña de Acebo disfrutará del 8 al 10 de diciembre...
En Cáceres, Sara García Espada ha reconocido a los profesionales sanitarios como "principales...