06 julio 2022 | Publicado : 10:07 (06/07/2022) | Actualizado: 16:48 (06/07/2022)
Rd./Ep.
En Extremadura, el Índice de Producción Industrial (IPI) en el mes de mayo se sitúa en 118,6, registrando un incremento mensual del 11,2%.
En concreto, en el periodo enero-mayo, la media del Índice de Producción Industrial registró una tasa de variación del 6,7% respecto a la media del mismo periodo del año anterior (España 2,9%).
En este periodo, y atendiendo al destino económico de los bienes, aumenta la producción de Bienes de equipo (27,4%, Bienes de consumo (16,9%) y Energía (6,7%); y se reduce en Bienes intermedios (-1,2%).
Por ramas y divisiones de actividad, los incrementos de producción más elevados se registran en Fabricación de muebles (78,4%) y Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo (23,9%).
Frente a ello, los mayores descensos se producen en Fabricación de otro material de transporte (-72,3%) y en Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones (-30,4%), según informa el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) en una nota de prensa.
Con relación a mayo de 2021, en Extremadura el IPI presentó una variación de 9,7% (España 6,5%), siendo la séptima con mayor incremento del conjunto del país. Aumentó la producción de Bienes de consumo (45,8%), Bienes de equipo (33,1%) y Energía (2%); y disminuyó en Bienes intermedios (-1,7%).
Por ramas y divisiones de actividad, los mayores incrementos de producción se registran en Fabricación de muebles (1428,1%) y en Fabricación de bebidas (54,9%). Los mayores descensos se producen en Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones (-42,9%) y en Fabricación de otro material de transporte (-35,4%).
Finalmente, la variación mensual entre los meses de mayo y abril fue de 11,2%, a nivel nacional fue de 10,6%.
DATOS NACIONALES
En España el IPI subió un 6,5% en mayo en relación al mismo mes de 2021, tasa 7,1 puntos superior a la del mes anterior y la más alta desde junio de 2021.
Con el dato de mayo, la producción industrial retorna a los ascensos después de que en abril bajara un 0,6%.
La producción de la industria de los bienes de consumo duradero fue la que más creció en mayo, al registrar un repunte interanual del 11,3%. Le siguieron los bienes de consumo no duradero, con un avance del 10,2%; los bienes de equipo (+7,4%), la energía (+6,4%) y los bienes intermedios (+3%).
Por ramas de actividad, las que más incrementaron su producción en tasa interanual fueron la industria del cuero y del calzado (+37,4%), la confección de prendas de vestir (+24,8%), y la industria de la madera y del corcho (+18,1%).
Entre los descensos, los más acusados se registraron en la fabricación de productos informáticos (-4%) y la metalurgia (-3,6%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial subió un 3,8% en comparación con mayo de 2021, tasa 1,5 puntos superior a la de abril.
En términos mensuales (mayo sobre abril) y dentro de la serie corregida, la producción industrial bajó un 0,2%, en contraste con el alza del 2,1% experimentada el mes anterior.
14 agosto 2022
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 14...
14 agosto 2022
Hallada sin vida una niña de 9 años en el río Jerte cuando...
13 agosto 2022
Tres personas resultan heridas leves este sábado en una colisión...
13 agosto 2022
Un joven de 22 años resulta herido grave al caer de un quad...
13 agosto 2022
El 112 Extremadura activará este sábado la alerta amarilla...
Indica que,"cuando llegan las altas temperaturas se den incendios como los actuales de dimensiones...
Extremeñistas pide aumento recursos para la prevención de incendios forestales https://t.co/plIYzSbAKy
Cavacasillas valora el trabajo de Solana y reitera compromiso PP con Badajoz https://t.co/Y0Az9Pi3on