08 febrero 2021
Ep
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado que presentará este martes en el Consejo de Ministros dos proyectos de real decreto relativos al plan de mejora del Gobierno para el sector del aceite de oliva.
En concreto, Planas ha avanzado que además de los proyectos relativos a la ordenación de la oferta del aceite de oliva y del trabajo de los paneles de cata, también presentará este martes al resto del Ejecutivo un informe sobre la actual situación del mercado del aceite de oliva. "Próximamente también presentaré un nuevo decreto en relación con la calidad y la trazabilidad del aceite de oliva", ha precisado.
El titular del ramo ha hecho este anuncio durante la presentación de un acuerdo entre Lidl y UPA. "Estas medidas forman parte de un decálogo que supone para todo el sector un intento por parte del Gobierno, comunidades autónomas, organizaciones profesionales agrarias, industria y distribución para valorizar un producto que es emblema del país", ha indicado.
Planas también ha recalcado en la presentación la necesidad de que los productores perciban una retribución que recompense su esfuerzo. Así, ha apuntado la necesidad de incrementar el valor en el conjunto de la cadena del aceite de oliva, maximizando la calidad.
Respecto a Nutriscore, que finalmente excluirá de su etiquetado al aceite de oliva, Planas no ha dudado en mostrar su "preocupación" por esta clasificación de alimentos en el que se encuentran productos de la Dieta Mediterránea como el aceite de oliva y el ibérico. "Yo solo daré mi acuerdo, si la situación de los productos que forman parte de la Dieta Mediterránea aparecen justamente valorados o excluidos", ha recalcado.
Por otro lado, el titular del ramo también ha abordado cómo se encuentran las negociaciones con Estados Unidos tras la llegada de la Administración de Joe Biden para eliminar los "injustos" aranceles a productos agroalimentarios españoles.
"La toma de posesión da la nueva Administración abre una nueva etapa. Hace una semana le pedí al comisario que la Comisión Europea, en nombre de la UE, activara todas las gestiones para hacer desaparecer estos aranceles que gravan de forma injusta estos productos", ha señalado.
Sin embargo, Planas ha precisado que siendo esas tasas un "factor negativo" para las exportaciones españolas su comportamiento general ha sido positivo.
06 marzo 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 6...
05 marzo 2021
Circo ELITE estrena en Mérida la “Aventura de Romeo”, Obra...
05 marzo 2021
Vara analiza con Diputaciones y grandes municipios proceso para...
05 marzo 2021
Carmen Calvo: Extremadura está a "vanguardia" al aplicar perspectiva...
05 marzo 2021
Transición Ecológica y Sostenibilidad participa un año más...
363 hombres y 125 mujeres están convocados este sábado, día 6, en Cáceres, para participar...
Ayuntamiento dedica más 384.500 euros en adquisiciones y expropiaciones en El Campillo https://t.co/BV33AGGjuv
Los bomberos de Don Benito-Villanueva y Herrera del Duque son los primeros en vacunarse https://t.co/fPYUY4n3Uh
Técnica innovadora permite eliminar cataratas y corregir dioptrías en una sola operación https://t.co/uJIZZHw1tF