20 septiembre 2017
La Federación Regional de la Pequeña y Mediana Empresa de Construcción y Afines de Extremadura (Pymecon) ha puesto de manifiesto su "enorme preocupación" ante la "escasa licitación y ejecución" de proyectos con financiación proveniente de la Unión Europea.
Y es que la situación en la que se encuentran estos proyectos a la altura del año actual, puede derivar en dos escenarios. Por un lado, la concentración de todos aquellos que están pendientes lo que supone un "mal menor" para el sector por el "perjuicio" que esto conlleva para las empresas extremeñas debido a su dimensión, o "peor aún", que renuncie a estos fondos europeos y sean devueltos.
A este respecto, Pymecon señala que la devolución de fondos "no es nueva", ya que en anteriores planes fueron devueltos más de 50 millones de euros, una cifra "desproporcionada" que una comunidad como la extremeña "no puede permitirse", máxime si se tiene en cuenta el "elevado índice de desempleo" que tiene.
De este modo, la federación señala que un "claro ejemplo de este despropósito" es el denominado Plan de Desarrollo Rural, para el que hay previstos en los ejercicios 2014-2020 una "importante cantidad" de fondos, de los cuales a día de hoy, es decir, casi a la mitad del periodo, sólo se ha ejecutado el 10 por ciento de los proyectos, cuando a mediados de 2018 el compromiso debería alcanzar el 40 por ciento.
Si continúan a este ritmo, será "prácticamente imposible" poder cumplir dicho compromiso, lo que sucede también con obras de infraestructuras como las hidráulicas, donde el nivel de cumplimiento es "similar", según informa Pymecon en una nota de prensa.
Por otro lado, sostiene que se ha producido "una gran ralentización de las obras públicas", ya que el periodo que transcurre desde que se inicia el proceso de licitación hasta que se adjudica, y el posterior inicio de las obras en muchos casos "supera los seis meses", tiempo a "todas luces excesivamente largo y que redunda en una aún más difícil posibilidad de cumplir con las ejecuciones comprometidas en los planes", concluye.
04 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 4...
03 febrero 2023
Vergeles destaca inversión en Atención Primaria como "eje vertebrador"...
03 febrero 2023
Vara subraya la importancia de la digitalización para crecimiento...
03 febrero 2023
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas...
03 febrero 2023
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA