15 noviembre 2023 | Publicado : 16:11 (15/11/2023) | Actualizado: 19:26 (15/11/2023)
Así, lo ha señalado el Presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, en el II Congreso de Comunicación e Igualdad que se celebra en Mérida con el lema 'Los retos de la concienciación social' y el que se dan cita profesorado, estudiantes, profesionales del periodismo, asociaciones de mujeres y personas de las administraciones públicas de una veintena de provincias españolas.
Además, de manera virtual participan profesionales de 19 países para analizar cómo se comunica y para reflexionar sobre las causas de prejuicios y estereotipos y sus impactos en el camino hacia una sociedad más igualitaria y justa.
Morales ha indicado que se trata de un evento "imprescindible" pues, "la comunicación tiene que ser un vector fundamental para conseguir la igualdad".
En esa tarea, la de conseguir la igualdad, ha insistido en el rol de las administraciones públicas, tanto transversalizando las políticas de igualdad como cuidando la comunicación que se hace de la actividad de la propia Diputación de Cáceres.
Asimismo, ha matizado que "el departamento de imagen y de prensa de la Diputación Provincial tiene ideas muy claras e inculca permanentemente que cualquier noticia, comunicación o logro de la diputación tenga la mirada de género, intentando desterrar la violencia machista".
También, ha destacado que esto es "aún más importante si cabe teniendo en cuenta la responsabilidad de la diputación en el ámbito rural, que aún tiene ese déficit con respecto al mundo urbano".
Según el estudio Mujeres víctimas de violencia de género en el mundo rural (2020) de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y realizado por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), se constata que "perduran de forma notable la desigualdad de género, los roles sexistas tradicionales y la violencia contra las mujeres", con datos como que el 64% de los profesionales ha atendido casos de mujeres víctimas de violencia de género con edades comprendidas entre 25 y 50 años de edad.
El II Congreso de Comunicación e Igualdad está organizado por la Diputación de Badajoz y cuenta con la colaboración de la Asamblea de Extremadura, el Ayuntamiento de Mérida y la Diputación de Cáceres.
30 noviembre 2023
La Junta felicita a los nominados a los Goya y subraya su apuesta...
30 noviembre 2023
El cuarteto Camôes ofrecerá en Badajoz un programa iberoamericano...
30 noviembre 2023
La provincia de Badajoz se convierte en el centro internacional...
30 noviembre 2023
Más de 750 jóvenes de toda España participan en jornada de...
30 noviembre 2023
Mérida se suma al Día Mundial del Sida con lazos solidarios...
En conjunto, del programa Activa-T se han beneficiado 1.226 personas con discapacidad de toda...