08 noviembre 2023
Unas 300 personas se manifestaron en la tarde-noche de este pasado martes en Cáceres a favor del pueblo palestino y contra los ataques israelíes a la población de Gaza.
En concreto, la cita fue en el Quiosco de la Música del Paseo de Cánovas y fue convocada por la Plataforma Personas Refugiadas de Cáceres para expresar su "dolor" por todas las víctimas de este conflicto que, se ha cobrado ya 10.000 vidas, de las que el 70% son niños.
"No es una guerra, es un genocidio", fueron algunas de las proclamas que corearon los asistentes a esta concentración en la que se leyó un manifiesto que recuerda que 2,2 millones de personas palestinas viven en la zona de la Franja de Gaza y 5,3 millones en Cisjordania y "son prisioneras del Estado de Israel en una inmensa cárcel al aire libre".
El texto recuerda que más de 5 millones "han sido expulsadas de su tierra", ya que, desde el año 1948, "con el beneplácito de la comunidad internacional, el pueblo palestino ha sufrido por parte del Estado de Israel la expropiación de sus tierras, la violencia extrema contra la población, el apartheid y un genocidio planificado".
"Todo ello en beneficio del negocio armamentístico y con el silencio cómplice de los gobiernos, con la Unión Europea y EEUU a la cabeza; unos Estados que hacen de la defensa de los intereses económicos y de poder de sus élites las guías de su actuación, de manera que todas sus proclamas sobre libertad, democracia y derechos humanos son hipócritas y una prueba de su doble moral", añade el manifiesto de la plataforma.
Por todo ello, la asociación condena la "continuada política imperialista y colonialista" de Israel, "la violencia sin freno contra la población palestina" y "los ataques indiscriminados contra la población civil israelí por parte de Hamás".
La Plataforma de Personas Refugiadas de Cáceres pide el "cese inmediato de la intervención militar", "el fin de los bombardeos a los hospitales y a los campos de refugiados y asesinatos masivos a la población civil", y "el restablecimiento de suministros básicos (agua, energía, alimentos, medicina...) así como de infraestructuras sanitarias y otros servicios públicos".
También solicita la entrada "urgente" de asistencia humanitaria internacional para cubrir las necesidades básicas de la población, la apertura de corredores humanitarios y el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario.
"Exigimos el reconocimiento y la ejecución inmediata del legítimo derecho del pueblo palestino a recuperar sus tierras robadas, el regreso de los millones de refugiados y la constitución como Estado. Todo ello con el cumplimiento de los Principios de la Carta de Naciones Unidas y de las numerosas Resoluciones de la ONU", concluye el manifiesto.
02 diciembre 2023
La localidad cacereña de Acebo disfrutará del 8 al 10 de diciembre...
02 diciembre 2023
Unidas Podemos: Instalaciones navideñas en Plaza Mayor no cumplen...
02 diciembre 2023
Aula de Debate de jóvenes de 15 a 17 años para fomentar pensamiento...
02 diciembre 2023
Gragera: No hay que dudar del trabajo y tesón del consistorio...
02 diciembre 2023
Comienza la fase de votación de los Presupuestos Provinciales...
En Cáceres, Sara García Espada ha reconocido a los profesionales sanitarios como "principales...