26 septiembre 2023
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha organizado las jornadas 'Seguridad y defensa en el espacio iberoamericano', que se desarrollan este martes y miércoles, días 26 y 27, en la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres.
En concreto, el objetivo de esta cita es contribuir a la promoción de la democracia, el respeto a los derechos humanos, el fomento de la paz y la concordia internacional.
Así pues, durante el acto inaugural, el director de la Fundación Yuste, Juan Carlos Moreno Piñero, ha explicado que estas jornadas se incardinan en el Convenio de Colaboración suscrito entre la Fundación Yuste y el Ministerio de Defensa en 2021.
El responsable ha explicado que el vínculo de la Fundación Yuste con las Fuerzas Armadas radica en uno de los objetivos marcados en sus estatutos que aboga por trabajar en la promoción de la democracia, el respeto a los derechos humanos, el fomento de la paz y la concordia internacional.
Esta vocación, tal y como ha añadido, coincide con "gran parte" con la que persiguen las Fuerzas Armadas en sus misiones de seguridad y defensa, ambas instituciones emplean "diferentes medios", pero persiguen "fines análogos" y por tanto es "lógico" que mantengan una relación "estable de cooperación", según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.
Asimismo, el director de la Fundación Yuste ha defendido el papel de las Fuerzas Armadas como un "instrumento muy valioso de las relaciones internacionales, prestigia el papel de España en el exterior y descubre ante la sociedad un rostro muy valorado como es la participación en operaciones internacionales de paz y de ayuda humanitaria".
Por su parte, el subdelegado de Defensa en Cáceres, el coronel Manuel del Pozo, ha apuntado que estas jornadas se enmarcan a su vez en el cometido que tiene la Subdelegación de Defensa del "fomento y desarrollo de la Cultura de Defensa", y están especialmente enfocadas hacia un "escenario muy importante y de gran interés" como es el espacio iberoamericano por las "inmensas relaciones de amistad", y porque "España y el Ministerio de Defensa somos el enlace de ese espacio geoestratégico en Europa y viceversa".
En esta línea se ha pronunciado el director de la División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa de la Segenpol, el coronel José Luis Calvo Albero, encargado de impartir la ponencia inaugural, al asegurar que las fuerzas armadas de los países iberoamericanos "valoran mucho que España haga de punto de entrada para que ellos puedan participar en determinados proyectos con organismos internacionales como la OTAN o la Unión Europea".
De hecho, el coronel Calvo Albero ha subrayado que la relación de las Fuerzas Armadas españolas con sus homólogas iberoamericanas es sobre todo "institucional, cultural y de formación", y en la parte de seguridad y defensa la de "facilitar toda esa relación con el resto del mundo especialmente con las instituciones europeas".
Cabe destacar que estas jornadas, que se organizan con la colaboración del Ministerio de Defensa y la Universidad de Extremadura, se celebran en formato presencial y telemático al retransmitirse a través del canal Youtube de la fundación, y se han inscrito 66 personas de 12 países (Austria, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Luxemburgo, Marruecos, México, Nicaragua y Suiza).
10 diciembre 2023
Mérida abre la Puerta Santa de la Mártir e inaugura el Año...
10 diciembre 2023
Un acertante de 'La Primitiva' en Zafra gana más de 28.000 euros...
10 diciembre 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 10...
09 diciembre 2023
Un varón de 63 años resulta herido con cuchillo en el abdomen...
09 diciembre 2023
El varón de 49 años que se salió de la vía cerca de Campo...
Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha expresado su "gran satisfacción" por esta...