24 mayo 2023 | Publicado : 13:05 (24/05/2023) | Actualizado: 01:23 (25/05/2023)
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha declarado este miércoles como Zona de Actuación Urgente la superficie afectada por el incendio que se declaró el pasado día 17 de mayo en Pinofranqueado y que se extendió a varios términos municipales de la Sierra de Gata, con un total de 10.000 hectáreas quemadas.
Del mismo modo, se declaran de utilidad pública los trabajos necesarios para paliar los daños ocasionados por el fuego, a los que la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio destinará 15 millones de euros.
Así lo ha anunciado durante una rueda de prensa celebrada en Mérida con posterioridad a la reunión semanal del Ejecutivo regional, la titular extremeña de este departamento de la Administración autonómica, Begoña García Bernal, quien ha tenido palabras de agradecimiento para "la gente que se ha jugado literalmente la vida" para detener el fuego y que, según los expertos, "no se había visto en la región".
A ello, la consejera ha añadido que "ahora toca ponerse a trabajar con celeridad para restaurar esos bellos paisajes de Extremadura" y corregir las consecuencias negativas del incendio que ha afectado a los términos municipales de Pinofranqueado, Torrecilla de los Ángeles, Hernán-Pérez, Descargamaría, Santibáñez el Alto, Cadalso, Robledillo de Gata y Caminomorisco.
En este sentido, García Bernal ha indicado que los trabajos de restauración de la zona forestal se iniciarán con la construcción de albarradas y diques que eviten el arrastre de las cenizas por las lluvias, unos trabajos que iniciará la empresa pública TRAGSA en los próximos días.
Los siguientes pasos, tal y como ha agregado, consistirán en la retirada de la madera y la restauración de caminos y cortafuegos, trabajos en los que participarán "las empresas forestales más importantes de esta región", según informa la Junta.
Además, la titular extremeña de Agricultura ha informado de que se van a invertir 500.000 euros en la restauración de las zonas agrícolas de esos municipios para paliar no solo los daños que hayan podido ocasionar los medios del Plan INFOEX a la hora de extinguir el incendio sino también los que hayan podido sufrir las propias explotaciones.
En esta misma línea, García Bernal ha informado que se van a firmar convenios de colaboración con los grupos de acción local de las comarcas de Hurdes y Gata, por valor de 500.000 euros, para trabajar en la promoción del desarrollo económico y social de esas zonas.
05 junio 2023
Dos estudiantes UEx, mejores pósteres de Ciencias Salud y Ciencias...
05 junio 2023
Jóvenes extremeños participarán en el European Youth Event...
05 junio 2023
José María Rodríguez gana el Premio Nacional de Periodismo...
05 junio 2023
God Save the Queen abrirá el Árabe Fest de Almendralejo y lo...
05 junio 2023
Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes homenajea...
Existen test prenatales "no invasivos" que permiten detectar alteraciones cromosómicas en...
David Fabián Marcos en gabinete de coordinadora de estudiantes de universidades públicas https://t.co/JVNkMsjRCI
Hospital Quirónsalud Cáceres instala placas fotovoltaicas para bajar su huella de carbono https://t.co/gzRnAizcyx
Taller de Danza Infantil con Pitiflú en la Sala Ambito Cultural de Badajoz https://t.co/NgXfitwKCw