29 marzo 2023
Ep
La Comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado este miércoles, por unanimidad, la firma de un convenio urbanístico entre el ayuntamiento y la Sociedad Cooperativa Polígono Ganadero de Cáceres, propietaria del polígono, para colaborar en el desarrollo urbanístico y regularización de las actuales instalaciones de esta zona de unas 107 hectáreas, de las que el 15% serán para uso comercial.
Se trata de un espacio que requería una atención importante para solventar las problemáticas de los más de 300 propietarios que forman parte de esta cooperativa, para lo que se utilizarán las herramientas que proporciona la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística Sostenible de Extremadura (Lotus) como la firma del citado convenio.
Para ello, los propietarios se comprometen a la redacción de un Plan Especial, que proponga una regularización, unos usos y una serie de peculiaridades conforme a la normativa vigente, y posteriormente "un proyecto de reparcelación que ilustre de manera pormenorizada cómo sería el reparto de de cada una de estas propiedades", según el concejal de Urbanismo, José Ramón Bello.
Con esa propuesta, y una vez que se llevan a cabo las cesiones y todas las cuestiones relativas al desarrollo de este tipo de unidades urbanas, se redactaría un proyecto de urbanización que traería consigo la regularización de este sector que lleva cuatro décadas esperando una solución.
OTROS ASUNTOS
Asimismo, en la comisión se ha dado un paso importante para la modificación del articulado de la normativa urbanística del Plan General Municipal (PGM), que impedía la instalación de placas solares de autoconsumo en el casco histórico.
Bello ha recordado que se ha trabajado con la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural para adaptar las peculiaridades del Plan Especial a la instalación de este tipo de placas solares en los espacios protegidos. Será la Comisión de Seguimiento del Plan Especial la que en última instancia marque cómo debe ser esa propuesta y las protecciones de vistas de este tipo de placas, siguiendo los protocolos marcados por la Dirección General.
De cara a la aprobación definitiva, se va a remitir toda la documentación y la modificación a la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio para que se lleve a cabo el estudio, y en coordinación con la Dirección General de Sostenibilidad, llevar a cabo el estudio de impacto.
Y, el concejal ha añadido que "estamos en la antesala de la aprobación definitiva de una medida que, ante la subida de precios y costes de la luz, es necesaria y urgente y que sitúa a nuestra ciudad en la vanguardia de las modificaciones urbanísticas".
07 junio 2023
Ciudadanos de Don Benito y Villanueva crean una plataforma a...
07 junio 2023
Siempre Don Benito insiste en paralizar la fusión con Villanueva
07 junio 2023
Incrementadas en más de un 26% ayudas por contrataciones en...
07 junio 2023
El sector cerecero extremeño urge ayudas directas para afectados...
07 junio 2023
75% municipios extremeños con zonas tensionadas vota a partidos...
En el conjunto del país, han sido el 53 por ciento de los 291 municipios con zonas tensionadas...
Alumnos y docentes de 11 centros se citan en clausura Gran Orden para defensa de Badajoz https://t.co/Z14j2PT7Ns
Más de 600 emeritenses piden las ayudas del ayuntamiento para compra de material escolar https://t.co/VzI6o19YiQ
Vox está a la espera de que el PP demuestre su "deseo" de querer negociar https://t.co/rYuIz19ljr