29 marzo 2023 | Publicado : 14:21 (29/03/2023) | Actualizado: 16:20 (29/03/2023)
Ep
El servicio de autobuses urbanos de Cáceres ha incorporado a su flota el primer vehículo 100% eléctrico con cero emisiones con una capacidad de carga de 480 kilowatios para alimentar un motor eléctrico con una potencia máxima de 240 kw (326 cv).
La recarga de las baterías se hará con un cargador instalado en las cocheras que permitirá que el proceso de carga completa se realice en aproximadamente 4 horas. El interior del vehículo es más amplio, accesible y ergonómico y cuenta con espacio para dos sillas de ruedas.
Es el primer autobús que no lleva espejos retrovisores exteriores, sino cámaras de televisión que transmiten la visión a dos pantallas interiores que hacen la misma función que los espejos. Dispone de cargadores USB bajo todos los asientos y se integra en el sistema de información al viajero que disponen el resto de vehículos de la flota.
Cabe indicar que, se trata de la última incorporación a la flota en el contrato de la empresa concesionaria Vectalia y sustituye a un vehículo diesel.
En la actualidad, la flota se compone de 40 autobuses, de los cuales 32 son autobuses estándar de 12 metros, 6 son articulados de 18 metros y dos son microbuses, aunque en servicio están 36, ya que tres autobuses y un microbús están en reserva. Todos los autobuses cumplen la normativa de emisiones euro V o superior, contando con 32 diesel, 7 autobuses híbridos y el totalmente eléctrico.
Este nuevo vehículo, de fabricación europea, es totalmente accesible con tres puertas, sin escalones e irá rotando por las distintas líneas del servicio para probar su comportamiento y ver cómo lo recibe la vecindad, según ha explicado el jefe de servicio de Vectalia en Cáceres, César Mateo, que ha confiado en que el exceso del precio del nuevo autobús se compense con el ahorro en combustible y mantenimiento.
En la presentación de este nuevo vehículo, el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, ha señalado que "es seguramente el paso más importante que hemos dado hasta ahora hacia la descarbonización en la flota de autobuses", al tiempo que ha señalado que en el futuro la idea es que el servicio tenga muchos más autobuses eléctricos.
Según Salaya, "nos permite un autobús no sólo menos contaminante y más respetuoso con el medio ambiente sino también avanzar hacia un autobús más silencioso, con menos contaminación acústica, que con el tiempo irá reduciendo las quejas de los vecinos que viven cerca de las paradas, y aunque no lo notemos mucho, la calidad de vida de quienes usamos el autobús a la hora de absorber menos ruido e ir en entornos más silenciosos".
Salaya también ha valorado el hecho de que el autobús sea de producción europea porque da garantía de que "van a dar servicio durante muchos años y que van a aguantar bien las baterías", por lo que se van a poder amortizar bien.
Y, ha concluido que "ésto es importante por las cuentas municipales y por la sostenibilidad, ya que haríamos un flaco favor a las políticas de sostenibilidad si usáramos vehículos con una vida útil corta".
07 junio 2023
CSIF gana las elecciones sindicales por mayoría absoluta en...
07 junio 2023
IU mantiene su peso municipal tras los comicios y cuantifica...
07 junio 2023
El Rincón de la Uni: Calidad gastronómica al mejor precio
07 junio 2023
El proyecto 'Life Eurokite' liberará 32 milanos reales, el primero...
07 junio 2023
La miopía, una pandemia silenciosa que afecta cada vez a más...
En el conjunto del país, han sido el 53 por ciento de los 291 municipios con zonas tensionadas...
Unidas por Jerez inicia contactos con PP, PSOE y Cs para lograr un gobierno estable https://t.co/2K0kJ5wN1j
75% municipios extremeños con zonas tensionadas vota a partidos contrarios a Ley Vivienda https://t.co/2QD9ACxmPS
El 112 activa la alerta amarilla por fuertes lluvias en el norte de provincia de Cáceres https://t.co/VLrfZaDRjd