24 marzo 2023
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, durante su visita al hospital Nuestra Señora del Puerto de Plasencia, ha anunciado la inversión de 14 millones de euros en el centro sanitario para la construcción de un nuevo pabellón que albergará la zona de quirófanos, las unidades de cuidados intensivos, la zona de reanimación y las urgencias, "esto daría una solución definitiva a los problemas estructurales que tienen estos servicios".
Vergeles ha realizado estas declaraciones, tras la visita realizada este viernes al bunker en el que se instalará un nuevo acelerador lineal, un nuevo tac y una resonancia magnética, y a la remodelación de las urgencias.
Hasta que se construya el nuevo bloque, había que reformar el servicio de urgencias "para poder atender mejor a los cerca de 42.000 pacientes que se atienden al año en el servicio de urgencias de este hospital".
El vicepresidente ha destacado también la apuesta del gobierno de España por combatir la obsolescencia tecnológica que permiten mejorar los diagnósticos.
Por este motivo, en el hospital Nuestra Señora del Puerto, se han instalado un TAC y una resonancia magnética nuevos que alcanzan una inversión de un millón de euros.
La visita al hospital ha continuado en el bunker donde se instalará el nuevo acelerador lineal. Una inversión de 1,5 millones de euros "de la que me siento tremendamente orgulloso" por lo que ha supuesto para la sociedad.
Vergeles ha resaltado la buena planificación para dar servicios a los pacientes mientras se realizaban las obras del bunker, "la posibilidad de poder invertir en la construcción de un nuevo bunker permite utilizar el acelerador lineal hasta que esté terminado e instalado el nuevo acelerador", por lo que de esta manera "ningún paciente del área de salud de Plasencia tenga una suspensión de la oncología radioterápica en su área de salud y tenga que ser desplazado a otra área de salud".
En mayo, estará finalizada la obra del bunker y se instalará el nuevo acelerador lineal, que ya está adquirido, se pasará a un periodo de calibración, que oscila entre ocho y doce meses, y comenzará a funcionar.
El vicepresidente ha destacado la reducción de las listas de espera en el área de salud de Plasencia y ha manifestado que "cuando las inversiones están bien planificadas las cosas tiene resultados".
La lista de espera quirúrgica se ha reducido de 2019 a 2022 en un 50,86 por ciento y el tiempo medio de espera en cirugía en ese mismo periodo ha pasado de 201 días a 150 días "una reducción en el tiempo medio de espera del 25,4 por ciento".
07 junio 2023
El mirador de Segura de Toro se suma a la red de miradores del...
07 junio 2023
Este sábado, más de 100 karatecas participan en el XXI Trofeo...
07 junio 2023
Este jueves, Fernández Vara firmará Decreto Constitución Asamblea...
07 junio 2023
Iniciados trámite administrativo para derribo parte medio construir...
07 junio 2023
Junta pedirá declaración zona catastrófica para comarcas cereceras...
La Junta debe redactar un plan para afrontar el derribo del Complejo Isla de Valdecañas dando...
Junta pedirá declaración zona catastrófica para comarcas cereceras afectadas por lluvias https://t.co/5lpT5Ve9zO
Fundación Yuste ensalza la cultura en conformación de la identidad y los valores europeos https://t.co/c6v6GiqhXF
Los 50 escolares finalistas del Concurso Lectura en Público leerán a Dulce Chacón o Dahl https://t.co/VqVZ3lT84Z