23 marzo 2023
La Oficina de Igualdad y Violencia de Género de Cáceres lleva actualmente el seguimiento de 201 órdenes de protección de mujeres, de las que 3 son de riesgo alto, 40 de riesgo medio, 108 de riesgo bajo y 50 de riesgo no apreciado.
En concreto, los datos se han puesto de manifiesto en la Mesa de Coordinación Policial para la Protección y Seguimiento de los casos de Violencia de Género de la ciudad, que ha tratado durante el año 2022 y en lo que llevamos de 2023 un total de 447 casos; 400 en 2022 y 47 en las dos reuniones celebradas en 2023. La próxima tendrá lugar en mayo.
Asimismo, en Cáceres hay 10 mujeres que disponen del Servicio Telefónico de Atención y Protección para Víctimas de Violencia de Género Atenpro.
En este sentido, la concejala de Asuntos Sociales y Mujer, María José Pulido, ha recordado que la mesa se reúne bimestralmente con objeto de realizar un seguimiento de las situaciones de violencia de género en el municipio, la distribución de tareas entre profesionales implicados y la resolución de problemas que se puedan estar planteando relacionados con la protección o con la asistencia y atención a víctimas.
De hecho, según informa el Consistorio cacereño en una nota de prensa, el objetivo de este órgano es "proporcionar una respuesta policial, pero también social, psicológica y jurídica a las situaciones de riesgo y vulnerabilidad con las que se encuentran las mujeres".
En este año, desde la oficina se ha atendido a 93 mujeres en su proceso de apoyo, acogimiento, asesoramiento, intervención y derivación a los diferentes recursos de la ciudad según las necesidades detectadas.
Sobre los proyectos del Pacto de Estado 2022/2023 del Ministerio de Igualdad, Pulido ha informado que unas 40 mujeres participarán en el taller de fisioterapia para víctimas de violencia de género cuyas sesiones se iniciarán en el mes de abril; y este mes se han iniciado talleres de salud sobre trastornos del sueño, deporte y hábitos saludables.
Asimismo, ha destacado la alta participación de mujeres en todas las actividades que se han desarrollado con motivo del 8M, "muy especialmente en la manifestación, pero también en las jornadas 'Bienestar y comunidad en clave de igualdad", donde se habló de la salud en el más amplio sentido de la palabra, de empleo, educación y empoderamiento", ha concluido.
31 mayo 2023
Mercadona dona más de 4.000 kilos de productos al Banco de Alimentos...
31 mayo 2023
Vara resalta el liderazgo de Extremadura en la generación de...
31 mayo 2023
Educación paraliza nueva EBAU por responsabilidad ante convocatoria...
31 mayo 2023
VII Edición '1m2 contra la basuraleza' recogerá basura en 64...
31 mayo 2023
Museo Helga de Alvear de Cáceres obtiene sello oficial por reducción...
En esta ocasión, el curso de operaciones básicas de cocina, que arrancará próximamente,...
Felipe Alarcón expone 'Arte para la Paz' hasta el 10 de junio en Alange https://t.co/QSTfTsjzdR
Museo Helga de Alvear de Cáceres obtiene sello oficial por reducción huella de carbono https://t.co/O6PcC8HV3d
Fademur Extremadura forma a 15 mujeres rurales en operaciones básicas de cocina https://t.co/JTFmfbDblz