22 marzo 2023 | Publicado : 14:03 (22/03/2023) | Actualizado: 16:27 (22/03/2023)
La Comisión de Acción Comunitaria, en su reunión de este miércoles, ha aprobado por unanimidad la tramitación del expediente para que 'El Rito del Febrero y Fiesta de las Lavanderas de Cáceres' sea declarado 'Fiesta de Interés Turístico de Extremadura'.
Y es que, tal y como informa el Ayuntamiento cacereño en una nota de prensa, reúne los méritos y valores "suficientes", pues ofrece una especial relevancia desde el punto de vista turístico, al tiempo que ha supuesto, desde su recuperación, "un ejemplo de buenas prácticas" en cuanto a la valoración de la cultura y de las tradiciones populares.
En este sentido, el concejal de Turismo, Jorge Villar, ha señalado que "su originalidad, valor cultural, gastronómico y ambiental, antigüedad, capacidad para atraer visitantes de fuera de la región, celebración periódica y singularidad en España merecen ser reconocidas como tal, aportando no solamente valores a la ciudad de Cáceres, sino a toda la región de Extremadura".
Según ha concretado, la originalidad "porque es una festividad única y singular en toda España, una conmemoración femenina, que reclama la memoria de las humildes, que representa la vida cotidiana de las lavanderas, que lavaban la ropa a mano desde tiempos inmemoriales en los lavaderos tradicionales de la ciudad".
A su vez, ha añadido el valor cultural, gastronómico o ambiental, "ya que es una representación histórica de la vida de las menos favorecidas, mujeres trabajadoras que desde tiempos inmemoriales trabajaban en oficios menesterosos a la merced de una climatología adversa, pero que creó una cultura propia y que fue recuperado por los grupos de mayores de la Universidad Popular".
Del mismo modo, según continúa, "la faceta gastronómica permite que los visitantes puedan degustar los coquillos o pestiños, dulces de tradición secular y con raíces en las tres culturas, cristiana, árabe y judía, lo que contribuye a la difusión de la gastronomía local y a la promoción de los productos locales".
Y ambiental, "porque tiene lugar en el centro histórico de la ciudad, lo que permite a los visitantes disfrutar de la arquitectura y el patrimonio de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad y Tercer Conjunto Monumental de Europa según el Consejo de Europa".
En cuanto a la antigüedad mínima, se recuperó hace 34 años, en 1989, lo que cumple con el requisito de antigüedad mínima establecido por la Junta de Extremadura, "y durante este tiempo, se ha convertido en una de las celebraciones más importantes de la ciudad por dar inicio al Carnaval Cacereño, preludio de la Cuaresma y de la Semana Santa Cacereña".
"Además, la fiesta es el preludio del Carnaval Cacereño, pero también del resto de Carnavales de Extremadura. Esto puede ayudar a que sea una potente palanca para el resto de carnavales extremeños, en productos combinados con diferentes localidades de nuestra región", ha apostillado.
Por otro lado, sobre la capacidad para atraer visitantes de fuera de la región, según Villar, "es ya conocida en toda nuestra región y en otros lugares de España, por lo que cada año se registran numerosas visitas de turistas siendo días de alta intensidad turística, en la que los ratios de ocupación y rentabilidad son altos y las tarifas más elevadas en relación al resto de días del mes de febrero, uno de los tradicionales valles de la temporada turística cacereña".
Y la celebración de forma periódica, porque se celebra anualmente durante la mañana del viernes de Carnaval, desde hace 34 años. "Es una celebración original, femenina, intergeneracional, atávica, popular, pagana, etnográfica y única en el repertorio festivo cacereño. Arraigada en la ciudadanía, y muy querida por todos los cacereños".
En definitiva, tal y como insiste el concejal, "son miles los mayores, jóvenes y niños que eligen iniciar su carnaval vestidos de lavanderas y de aguadores". De hecho, "es celebrado por todo tipo de asociaciones, colegios, institutos y grupos de mayores que preparan durante el mes de febrero sus peleles. Y su celebración está asegurada ya que se organiza por el Ayuntamiento de Cáceres a través de su Universidad Popular", ha sentenciado Villar.
30 mayo 2023
El Infoex contará esta campaña con un millar de efectivos
30 mayo 2023
Más de 600 alumnos de Mérida recrean la historia y evolución...
30 mayo 2023
Confirmada la sentencia que inadmitía el recurso contra la consulta...
30 mayo 2023
Todo listo para el torneo internacional de menores ‘Trofeo...
30 mayo 2023
Acciones de sensibilización del Universitario de Badajoz en...
Dentro de este colectivo, 268 personas estaban registradas como matronas, un 8,9 por ciento...
Un taller abordará en el CFMR de Moraleja el uso tradicional de plantas silvestres https://t.co/9QYZLJxX0L
Planas pide a Bruselas "un paso adelante" para movilizar la reserva agrícola por la sequía https://t.co/wgnSdgdxKR
El Infoex contará esta campaña con un millar de efectivos https://t.co/tjvTeinKEL