02 marzo 2023 | Publicado : 09:03 (02/03/2023) | Actualizado: 12:04 (02/03/2023)
La Diputación de Cáceres va a poner en marcha un tercer plan contra la exclusión financiera en las zonas rurales dotado con 687.454 euros con el objetivo de que las poblaciones de la provincia donde se han cerrado oficinas bancarias puedan acceder a estos servicios.
Así lo ha anunciado el presidente de la institución provincial, Carlos Carlos, en su comparecencia ante la Comisión de Reto Demográfico en el Senado donde ha expuesto las actuaciones que se van a llevar a cabo en materia de exclusión financiera.
Así pues, este tercer plan llegará a 27 municipios de la provincia para "dar respuesta a uno de los muchos problemas derivados del despoblamiento y sobre el que es necesario y urgente intervenir como es la exclusión financiera que conlleva una verdadera exclusión social", ha dicho el responsable.
De este modo, según sus palabras, el cierre progresivo y acelerado de las oficinas de entidades financieras y de cajeros automáticos en muchas localidades de la provincia ha provocado que sus habitantes, en la mayoría de los casos personas mayores que no pueden desplazarse, se vean impedidos a poder realizar operaciones bancarias básicas.
Ante esta situación, Carlos ha recordado que la Diputación de Cáceres ha puesto en marcha dos planes de actuación -en 2019 y en el 2022- y, "en las próximas semanas se llevará a cabo el tercer plan de exclusión financiera para incluir a 27 municipios más que ahora se encuentran en esta situación", ha anunciado.
Se trata de los municipios de Abertura, Belvís de Monroy, Cabañas del Castillo, Cabezabellosa, Cabrero, Casas de Don Gómez, Guijo de Granadilla, La Granja, Huélaga, Jarilla Mesas de Ibor, Oliva de Plasencia, Piedras Albas, Santibáñez El Bajo, Talaveruela de la Vera, Tiétar, Torrecillas de la Tiesa, Vegaviana, Viandar de la Vera, Villanueva de la Sierra y Villar de Plasencia.
En total, según informa la Institución provincial cacereña en una nota de prensa, el número de municipios que han solicitado su inclusión en los planes de actuaciones en materia de exclusión financiera han sido 88 lo que supone en torno al 39% de los municipios de la provincia con un importe total que llega ya a los 2.583.180,98 euros.
Estas ayudas van destinadas a subvencionar directamente a los ayuntamientos parte de los costes de instalación de oficinas o provisión de servicios de cajeros en sus localidades, de acuerdo a las siguientes líneas: instalación de oficina y cajero; instalación de oficina sin cajero e instalación de cajero.
Cabe destacar que las bases reguladoras y convocatoria de subvenciones del tercer plan destinadas a entidades financieras, bancarias o asociadas a las mismas, para la instalación de oficinas y/o cajeros en poblaciones en riesgo de exclusión financiera saldrán próximamente publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
02 abril 2023
Renfe emite casi 17.000 abonos gratuitos en Extremadura en los...
02 abril 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 2...
01 abril 2023
Ingresado grave en la UCI del Hospital de Cáceres el motorista...
01 abril 2023
Una joven de 25 años resulta herida menos grave en un choque...
01 abril 2023
La temporada de caza en Extremadura se inicia este sábado con...
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 20.481 hogares en Extremadura en los que viven...
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos con la procesión de las Palmas https://t.co/yldjLp9Emf
Extremadura continua siendo región que menos tarda en pagar a sus proveedores https://t.co/kXxdxQRI51
González: Importancia social y económica del sector primario en vertebración medio rural https://t.co/TP6TORxSOY