06 febrero 2023
El Partido Popular en el Ayuntamiento de Cáceres insta al equipo de Gobierno local a saldar la deuda que tiene contraída con la junta de conservación del polígono industrial de Mejostilla "y que está asfixiando a estos empresarios y a sus negocios".
El portavoz municipal del PP, Rafael Mateos, ha recordado que cada trimestre el consistorio cacereño debe abonar 2.400 euros por las cuatro fincas que son de su propiedad en este espacio, algo que lleva sin cumplir desde el año 2021, lo que supone más de 18.000 euros, tal y como la junta directiva del parque empresarial ha traslado a los 'populares' en una reunión recientemente compartida.
"Es indignante que en un momento en el que ser autónomo no es tarea fácil, sean los propietarios de las naves y parcelas quienes paguen religiosamente sus cuotas y no el equipo del alcalde Luis Salaya", ha resaltado Mateos.
Además, recuerda que "la deuda que arrastra el Ayuntamiento es una losa para estos empresarios, que han tenido que reducir las prestaciones que ofrecen porque no pueden asumirlas económicamente sin el dinero que debe aportar el consistorio".
Junto con ello, las parcelas que son propiedad del Ayuntamiento se encuentran "prácticamente abandonadas", sin valla perimetral y llenas de suciedad y maleza.
Para Mateos, "una dejadez que ensombrece la buena imagen de este polígono industrial. Los empresarios tienen la zona muy cuidada y no merecen que se enturbie por la irresponsabilidad del equipo de Salaya".
Asimismo, los empresarios plantean la necesidad de que el servicio de autobuses municipal llegue al menos hasta la entrada del polígono industrial, ya que hasta el momento se queda en el vial de Cáceres el Viejo.
Esto supone un problema para muchos clientes que, por ejemplo, deben dejar su coche para ser reparado en un taller del parque o para los propios trabajadores de las empresas, que deben contar con coche propio si quieren trabajar allí.
Mateos ha criticado que, "desde el Ayuntamiento, apelan al elevado coste que supondría modificar el trazado del bus para que llegue hasta el polígono, pero sin ofrecerles estudios reales que les permita cuantificar ese sobrecoste, ni plantearles fórmulas alternativas".
Cabe destacar que el polígono industrial de Mejostilla abrió sus puertas en 2008 con 47 hectáreas y naves de tamaño asequible atractivas para poder montar nuevos negocios. En la actualidad está funcionando al 90 por ciento de su capacidad, con 260 propietarios de las distintas parcelas.
30 marzo 2023
Paola García Lozano, Campeona de Europa absoluta
30 marzo 2023
El certamen CINVE incluye taller sobre vinos blancos en el Palacio...
30 marzo 2023
La VI Medievalia estará dedicada a la sociedad judía en la...
30 marzo 2023
SES espera lograr a mediados de abril que demora en Atención...
30 marzo 2023
Las Inversiones Plan Recuperación Gobierno en Extremadura superan...
Blanca Martín reconoce el papel “esencial” de la Guardia Civil durante la pandemia del...
3 equipos y la selección portuguesa Sub-20 en Torneo de baloncesto de Semana Santa https://t.co/cGJfgZ1dQM
Un encuentro aborda los desafíos de la mujer rural en el ecosistema digital https://t.co/R1eyrMnZGa
Ministra de Ciencia asiste a entrega de Premios Scellentia a tres jóvenes investigadores https://t.co/qRYv45TrDn