27 enero 2023
Agentes de la Guardia Civil de Cáceres se han formado durante esta semana en prevención y respuesta ante delitos de odio, a cargo de ponentes de la Fiscalía Provincial de Cáceres e integrantes de asociaciones y colectivos del tercer sector de la provincia.
En concreto, se trata de las I Jornadas formativas sobre delitos de odio, celebradas este pasado miércoles y jueves en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, a las que han asistido agentes de Puestos de toda la Provincia de Cáceres.
Las jornadas han sido organizadas por el Servicio de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, a través del Equipo de Respuesta ante los delitos de Odio (REDO), y han contado con ponencias ofrecidas por integrantes del Ministerio Fiscal, así como con psicólogos y profesionales en la materia de distintas asociaciones y colectivos del tercer sector, según informa la Guardia Civil en una nota de prensa.
En concreto, las sesiones han contado con la fiscal de Delitos de Odio de la Fiscalía Provincial de Cáceres, María del Carmen Barquilla; representantes de la Oficina de Ayuda a Víctimas de Cáceres; de la Fundación Secretariado Gitano de Cáceres; ONG ACCEM; Fundación Triángulo Extremadura; ONGD Mujeres en Zona de Conflicto; Coordinador del Programa de Personas Sin Hogar y responsable del Programa de Inmigrantes de Cáritas Diocesana Coria-Cáceres.
Por su parte, la jefa de Operaciones de la Comandancia de Cáceres, María Jesús Pascual Ruiz, en quien recae la figura de 'Interlocutora social' de la Guardia Civil en materia de delitos de odio en la provincia, ha sido la encargada de inaugurar estas Jornadas, que responden al objetivo de "impulsar la formación, sensibilización y concienciación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la lucha contra estos delitos", tal y como se recoge en el II Plan de Acción de la lucha contra los delitos de odio (2022-2024) articulado por la Secretaría de Estado de Seguridad, del Ministerio del Interior.
Las jornadas se han estructurado en dos días, en horario de mañana, con ocho ponencias encaminadas a abordar los diferentes aspectos jurídicos procesales relacionados con los delitos de odio y la respuesta a llevar a cabo, por los agentes de la Guardia Civil, ante este fenómeno delictivo.
Finalmente, cabe destacar que las ponencias se han llevado a cabo en el marco de las instrucciones impartidas por la Secretaría de Estado de Seguridad, en el 'Protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para los delitos de odio y conductas que vulneran las normas legales sobre discriminación', con el objetivo de promover acciones que incrementen el compromiso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la lucha contra los delitos de odio.
30 marzo 2023
Paola García Lozano, Campeona de Europa absoluta
30 marzo 2023
El certamen CINVE incluye taller sobre vinos blancos en el Palacio...
30 marzo 2023
La VI Medievalia estará dedicada a la sociedad judía en la...
30 marzo 2023
SES espera lograr a mediados de abril que demora en Atención...
30 marzo 2023
Las Inversiones Plan Recuperación Gobierno en Extremadura superan...
Blanca Martín reconoce el papel “esencial” de la Guardia Civil durante la pandemia del...
3 equipos y la selección portuguesa Sub-20 en Torneo de baloncesto de Semana Santa https://t.co/cGJfgZ1dQM
Un encuentro aborda los desafíos de la mujer rural en el ecosistema digital https://t.co/R1eyrMnZGa
Ministra de Ciencia asiste a entrega de Premios Scellentia a tres jóvenes investigadores https://t.co/qRYv45TrDn