19 enero 2023
Ep.
La comarca cacereña de Sierra de Montánchez y Tamuja ha difundido este jueves, día 19, en Fitur su plataforma de territorio rural inteligente, que trabaja la optimización de la transición digital y ecológica de la zona y su posicionamiento como destino turístico competitivo.
Así, se sustenta en una apuesta por la sostenibilidad, el turismo inteligente y un Observatorio Demográfico como herramienta a disposición de los empresarios turísticos que trabajan hacia la "transición ecológica y digital", según ha destacado durante la presentación del proyecto en Fitur el presidente de Adismonta, Alberto Buj Artola.
Se trata, según ha resaltado el presidente de Adismonta, de una estrategia que apuesta por la "calidad" turística y no por la "cantidad" de una comarca que "no se queda atrás", y que le está permitiendo contar con casi 40 casas rurales, y un hotel de cuatro estrellas en Montánchez, además de la Ruta de Peregrinaje a Guadalupe, la Ruta de Carlos V y la Ruta Mozárabe, entre otros atractivos.
"No estamos dispuestos a perder el tren, sino de situar a la comarca de Sierra de Montánchez y Tamuja en primer lugar" en turismo inteligente, ha espetado.
A su vez, el gerente de Adismonta, Manuel Bautista Mora, ha incidido en que la comarca no está dispuesta a "parar" en su estrategia de desarrollo rural y territorio inteligente. "El turismo quiere incorporarse a territorios rurales inteligentes", ha defendido.
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS
Por su parte, el diputado delegado de Innovación y Provincia Digital de la Diputación de Cáceres, Santos Jorna, ha subrayado que el turismo inteligente "es aprovechar todos los recursos turísticos para facilitarlos a la sociedad de una manera en la que se pueda planificar, ejecutar y evaluar utilizando la tecnología al alcance", para difundir la oferta turística "en tiempo real".
Ha añadido al respecto que "hablar de turismo inteligente" es hablar de turismo, y ha recordado que durante el siglo XX se consiguió "entre todos", especialmente con los grupos de acción local, que la provincia de Cáceres fuera un "destino turístico", y ha incidido en que ahora en el siglo XXI hay que conseguir "entre todos" que sea un destino turístico "inteligente", recogiendo el legado patrimonial, histórico, etcétera, que permite a Extremadura contar con uno de los "mejores" recursos turísticos.
En esta línea, Santo Jorna ha recordado que "hoy la tecnología se puede poner a disposición del turismo para hacerlo más sostenible, más competitivo y por supuesto mucho más integrador e inclusivo".
"El turismo tiene que ser sostenible y digital", ha subrayado Jorna, quien ha destacado que Adismonta (Sierra de Montánchez y Tamuja) será una de las primeras comarcas en desarrollar proyectos turísticos "inteligentes". "Os felicitamos por iniciar un camino imparable de convertir a nuestros pueblos y ciudades en destinos turísticos inteligentes".
Finalmente, el diputado provincial ha recordado también que la Diputación de Cáceres pertenece a la Red de Turismo Inteligente, al igual que Adismonta, con el objetivo de convertirse en un "referente" en turismo digitalizado en el país y en la Unión Europea.
28 enero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 28...
27 enero 2023
En Extremadura, Naturgy iniciará este año las obras de su mayor...
27 enero 2023
SES señala que las listas de espera sanitarias se redujeron...
27 enero 2023
Enrique Hueso candidato del PP a la alcaldía de Navalmoral de...
27 enero 2023
5.600 escolares de Extremadura en Programa Educación en Valores...
El servicio será financiado mediante un nuevo programa de Colaboración Económica Municipal...
Enrique Hueso candidato del PP a la alcaldía de Navalmoral de la Mata el próximo 28M https://t.co/5riUN1D4NC
5.600 escolares de Extremadura en Programa Educación en Valores de Aldeas Infantiles SOS https://t.co/fzyKRknn73
PSOE Provincial de Cáceres "encara con fuerza" las elecciones municipales y autonómicas https://t.co/MnlFhWb27J