13 enero 2023 | Publicado : 13:01 (13/01/2023) | Actualizado: 16:17 (13/01/2023)
La Diputación de Cáceres ha publicado la 'Guía mágica del norte de la provincia de Cáceres' que recoge leyendas y mitos de las diferentes comarcas a través de textos e ilustraciones que muestran parte de la riqueza inmaterial del territorio.
En concreto, en el marco del Plan de Promoción Turística de la Institución provincial cacereña, se ha querido sumar una acción más para dar a conocer los distintos recursos, así como la oferta de las diferentes comarcas del norte, dando forma a esta nueva publicación
Así pues, la guía recorre las comarcas de Sierra de Gata, Las Hurdes, Trasierra-Tierras de Granadilla, Valle del Ambroz, Valle del Jerte, La Vera, Campo Arañuelo y Valle del Alagón, y lo hace a través de leyendas recogidas de la tradición oral, a través de "gigantas que juegan con las rocas", "serpientes que ayudan a caballeros", pozos encantados, fantasmas negros, brujas bromistas, duendes, infantas voladoras o diablos saltones.
De este modo, la guía, que se puede descargar en PDF a través del las redes sociales de Turismo Provincia de Cáceres o en la página de la Diputación de Cáceres recoge un mapa inicial de 32 localidades del norte, cuatro por cada una de las ocho comarcas reflejadas, señalando en cada una de ellas un enclave mágico recogido de la tradición oral y acompañado de la leyendas e ilustraciones, realizadas por J.C Berrocal.
Entre las leyendas se pueden encontrar 'El castillo de Racha Rachel', en el Valle del Alagón; 'La Jáncana lenguaratúa', en Las Hurdes; 'El acueducto del amor', en Trasierra-Tierras de Granadilla; 'El alma de la Bien Parada', del Ambroz; 'La Pomporrilla', del Valle del Jerte; 'La chorrera del diablo', de La Vera; 'El monstruo del pantano de Borbollón', de Sierra de Gata, o 'El caballo del sueño', de Campo Arañuelo, entre otras, según informa la Diputación cacereña en una nota de prensa.
Son personajes fantásticos, llegados de los cuentos y leyendas narrados por los más ancianos del lugar que llevarán al viajero, además, a lugares reales, "enclaves mágicos que se pueden visitar", tal y como ha indicado Israel J. Espino, periodista y experta en antropología social que ha sido la encargada de dirigir esta publicación.
Espino ha estado acompañada este viernes por la diputada provincial de Turismo, Patricia Valle Corriols, que han presentado esta publicación que ve la luz en el marco del Plan de Promoción Turística de la Diputación de Cáceres, se ha querido sumar una acción más para dar a conocer los distintos recursos y la oferta de las diferentes comarcas del norte.
La publicación está diseñada con "un carácter divulgativo, fresco y adaptado a los distintos públicos", según ha apuntado la diputada, que añade que "muestra algunos aspectos de la riqueza inmaterial de nuestra provincia, aportando, de esta manera, un valor añadido a esa naturaleza, ese patrimonio arquitectónico o artístico y esa gastronomía con que cuentan nuestros pueblos".
"EL TURISMO MÁGICO NO ES UN INVENTO"
Por su parte, Israel J. Espino ha señalado que se hace referencia a lugares reales que se pueden visitar "porque el turismo mágico no es un invento". "En Alemania podemos ver la ruta de los Hermanos Grimm o la del Conde Drácula en Transilvania", ha recordado Espino, haciendo referencia a esos caminos marcados que recorren pueblos y lugares que inspiraron, en este caso, los textos de los hermanos Grimm o que siguen las huellas del conde.
"Esta guía se plantea desde la necesidad de aportar un valor añadido a comarcas extremeñas reconocidas por su naturaleza, su gastronomía, su patrimonio, pero, quizá, no tan conocidas por sus mitos y leyendas, y la intención es reunir todas esas leyendas como un atractivo turístico más, reflejo de una identidad y un rico patrimonio inmaterial", ha añadido Patricia Valle.
En definitiva, el objetivo es seguir trabajando por un turismo sostenible, puesto que, tal y como ha recordado, en 2015 apenas se destinaban 600.000 euros para el turismo, y ahora son ya más de 10 millones de euros. "Contamos con una provincia con planes de sostenibilidad, porque no queremos hacer turismo a cualquier precio, sino un turismo sostenible", ha concluido.
05 febrero 2023
Podemos e IU concurrirán juntos bajo la marca Unidas por Extremadura...
05 febrero 2023
Extremadura y Portugal colaborarán en la investigación agraria,...
05 febrero 2023
VÍDEO: Investigadores de la UEx desarrollan una nariz electrónica...
05 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 5...
04 febrero 2023
La residencia El Prado de Mérida acomete una reforma integral...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA