10 enero 2023
El Ayuntamiento de Guadalupe inicia el año 2023 con el mantenimiento de la contratación de cinco trabajadoras, auxiliares de ayuda a domicilio.
Se trata de un proyecto social que, a la par que genera empleo en la localidad (contratos de seis meses) sirve de apoyo a muchas familias de la localidad que encuentran, en este servicio municipal, un "balón de oxígeno" para afrontar el día a día en tareas del hogar, realización de compras, visita a los centros médicos y otras tareas propias de la conocida como 'Ayuda a domicilio'.
El alcalde, Felipe Sánchez Barba, ha afirmado que "merece la pena sacrificar esos recursos públicos, en torno a 100.000 euros anuales, que podrían destinarse a otros gastos, por atender a un importante número de personas, muchas de ellas que viven solas y sin familia en la localidad. De este modo, además de realizar una importante labor social, generamos empleo entre nuestros vecinos".
Además, Guadalupe es una de las localidades en las que se aplica el programa piloto de teleasistencia programada impulsado por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta y Cruz Roja Extremadura para "retener en el domicilio el mayor tiempo posible" a personas vulnerables, ofreciéndoles servicios necesarios que combatan la soledad no deseada.
05 febrero 2023
Podemos e IU concurrirán juntos bajo la marca Unidas por Extremadura...
05 febrero 2023
Extremadura y Portugal colaborarán en la investigación agraria,...
05 febrero 2023
VÍDEO: Investigadores de la UEx desarrollan una nariz electrónica...
05 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 5...
04 febrero 2023
La residencia El Prado de Mérida acomete una reforma integral...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA