quiron salud
  • |
Región Digital

6,4 millones a Diputación de Badajoz para digitalizar ciclo completo agua en 11 municipios

El Miteco ha publicado en su página web la resolución definitiva de la primera convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua

17 noviembre 2023

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha concedido una ayuda de 6,4 millones a la Diputación de Badajoz para la digitalización de ciclo completo el agua en 11 localidades.

En concreto, estas localidades son Cheles, La Coronada, Fregenal de la Sierra, Fuenlabrada de los Montes, Garbayuela, Herrera del Duque, Higuera la Real, Hornachos, Puebla de Obando, Puebla de Sancho Pérez y Siruela.

Cabe subrayar que, el Miteco ha publicado en su página web la resolución definitiva de la primera convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua, concediendo ayudas por un importe total de 200 millones para la mejora de la digitalización del ciclo del agua urbana.

Tras la revisión de las alegaciones y de las reformulaciones llevadas a cabo tras la publicación de la resolución provisional, se presenta este viernes el listado definitivo con un total de 30 proyectos con una ayuda que oscila entre los 3,3 a 7,9 millones por proyecto y un porcentaje de financiación promedio de más del 64 por ciento del presupuesto, alcanzando valores de hasta el 84 por ciento.

La ayuda cubrirá todo el territorio nacional viéndose beneficiados hasta un total de 1.676 municipios de 16 comunidades autónomas con una población de 14.742.016 habitantes. Además, las ayudas beneficiarán a proyectos que abordan la gestión del agua tanto en grandes ciudades como en pequeños municipios del medio rural, ha señalado el Miteco en nota de prensa.

Los beneficiarios han sido administraciones públicas y operadores en general de los servicios de abastecimiento, saneamiento y depuración de agua urbana de diversa naturaleza, tales como entidades de la administración local, empresas públicas, mixtas y representantes del sector privado.

Los proyectos -seleccionados en régimen de concurrencia competitiva- destacan por su "elevada calidad técnica", el tratamiento integral del ciclo urbano del agua y la "apuesta clara" a la transición digital y la transparencia, contribuyendo así a la consecución de los objetivos del PERTE de digitalización del ciclo del agua.

Las actuaciones financiadas responden a iniciativas "punteras y estratégicas" que permitirán una mejora de la eficiencia en el uso y gestión del agua en España, tales como la sensorización en tiempo real de las captaciones del dominio público hidráulico (DPH) y el control de los consumos a través de la implantación de contadores inteligentes.

Además de la reducción de las pérdidas de agua; el control en tiempo real de las depuradoras de aguas residuales y de los vertidos al DPH; la creación de gemelos digitales y la modelización matemática de redes y sistemas hidráulicos; la implantación de plataformas que integran todo el ciclo del agua y apoyan a una gestión sostenible del recurso hídrico y la transparencia. Se incluyen, además, planes de actuación frente a la sequía y las inundaciones.

Esta resolución definitiva pone fin a la vía administrativa. Contra ella podrá interponerse recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas o ser impugnada directamente ante el orden contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.

En paralelo, está publicada la segunda convocatoria de ayudas del PERTE de digitalización del ciclo urbano del agua por un importe de 200 millones. Las ayudas oscilarán entre los 500.000 euros y los 10 millones por proyecto como norma general, cantidad que variará en función del número de habitantes de los municipios en los que tengan lugar las actuaciones.

También se encuentra abierta la primera convocatoria del PERTE destinada a proyectos de digitalización del regadío que, con una inversión inicial de 100 millones, permitirá la eficiencia en el uso del agua, de fertilizantes y plaguicidas en los proyectos que finalmente se seleccionen en todo el ámbito nacional. El plazo para la presentación de solicitudes en ambos casos finalizará el 13 de diciembre de 2023.

Igualmente se trabaja en otras líneas de actuación del PERTE. Hasta el momento ya se están movilizado, en distintas fases de tramitación, más de 750 millones, a los que se sumarán las convocatorias previstas en la Adenda del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.

 
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.