13 noviembre 2023 | Publicado : 14:11 (13/11/2023) | Actualizado: 16:14 (13/11/2023)
La localidad pacense de Olivenza celebrará entre los días 17 y 23 de noviembre 'Oliventia degusta el medievo 2023', con un amplio programa de actividades que estarán destinadas para todas las edades.
Así lo han anunciado este lunes la diputada provincial Francisca Silva, junto con la teniente de alcalde de Olivenza, Jana Calderón, y la concejala de Cultura de la localidad, Alba Bonito, quienes han presentado todos los detalles de este evento.
Además, antes del fin de semana grande de 'Oliventia', comenzará la XV Ruta de la Tapa y el Pincho, así como la IV Feria del Regalo. En la primera de ellas, una quincena de establecimientos hoteleros oliventinos elaborarán tapas y pinchos, cuyos guisos están elaborados con ingredientes y productos que estaban en la península antes del descubrimiento de América.
A su vez, la Feria del Regalo coincidirá con el Black Friday. El tejido comercial de Olivenza podrá participar en la ambientación y decoración de sus locales con motivos medievales, según informa la Institución provincial pacense en una nota de prensa.
En su intervención, Alba Bonito ha explicado que el plato fuerte de 'Oliventia' se celebrará en el fin de semana del 24 al 26 de noviembre. Habrá taller familiar de elaboración de jabones artesanos, taller medieval papercraft, cata de vino musical con maridaje, cata de cerveza también con maridaje y sorteos y entrega de premios.
Al mismo tiempo, una de las actividades más atractivas se desarrollará en el Museo Etnográfico González Santana. Será una competición del juego de mesa Torres de Olivenza, un juego que consiste en escalar casillas con preguntas sobre la historia oliventina.
Las plazas para las catas y talleres están limitadas y se hará por orden de inscripción en la Universidad Popular (924 49 20 68), según detalla la Institución provincial pacense.
HISTORIA DE OLIVENZA
Por su parte, Jana Calderón ha recordado la historia de Olivenza, que se remonta a 1230 cuando el rey Alfonso IX de León conquistó Badajoz y fundó la primera encomienda templaria en este territorio. Posteriormente, las tierras de Olivenza fueron entregadas a Portugal.
En 1801, y en el contexto de la alianza militar franco española surgida del primer Tratado de San Ildefonso, Olivenza fue conquistada por el ejército español durante la Guerra de las Naranjas y formalmente anexionada el 6 de junio de 1801 mediante el Tratado de Badajoz. Todas estas vicisitudes han dejado su huella en el patrimonio de Olivenza.
Por último, la diputada Francisca Silva ha dicho que la Diputación tiene que estar acompañando estos eventos que “sólo traen beneficios a nuestros pueblos: movilización económica, social y turística”, ha sentenciado.
04 diciembre 2023
Ignacio Higuero compaña rebaño trashumante de vacas avileñas...
04 diciembre 2023
El Archivo Provincial de Badajoz destaca la Memoria de la Diputación...
04 diciembre 2023
En Villanueva de la Serena, carrera solidaria benéfica por la...
04 diciembre 2023
En Extremadura, Imserso convoca 4.553 plazas de su programa de...
04 diciembre 2023
I Festival Rural de la Magia “Pueblos con Magia” lleva el...
Acompañando al ganadero y a su rebaño va un equipo del canal Discovery Channel grabando un...