08 noviembre 2023
Ep
La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha aseverado que están "pensando" si el edificio 'El Hospital', antiguo hospital provincial de Badajoz, "sería el sitio más idóneo" para la Escuela de Idiomas de la ciudad.
De esta forma, se ha referido a la suspensión de las clases este miércoles en dicho centro de enseñanza de lenguas extranjeras por el derribo de un edificio anexo y si se tiene una fecha de traslado del mismo.
En este sentido, ha explicado que ha mantenido una reunión con el alcalde, Ignacio Gragera, para ver un sitio "totalmente adecuado porque se tienen que reunir unas condiciones" y es la primera que reconoce que la Escuela Oficial de Idiomas de Badajoz "no" las reúne..
También ha mantenido recientemente una reunión con todos los directores de las escuelas oficiales de idiomas, sobre las cuales considera que hay que potenciarlas y "sacarles más partido porque pueden darlo" y darle la importancia que tienen, así como que "por supuesto no están todas en las mismas condiciones" y la de Badajoz en concreto "sí que está" en unas "que hay que cambiarlas".
Así y han tenido una primera reunión con el alcalde y están viendo "posibles alternativas para la ubicación que hay ahora", ante lo que tienen que ver que sean unas instalaciones acordes a las necesidades tanto de los profesores como de los alumnos, como también tienen que tener "mucho cuidado" con las personas con discapacidad y la inclusión para que sea accesible a todos, puesto que quieren un centro que disponga de medidas de accesibilidad.
En este punto e interpelada por el proyecto que preveía su traslado a 'El Hospital', la consejera ha señalado que están "pensando si sería el sitio más idóneo" y que "ahora mismo están viendo las posibles alternativas que hay".
"Ni descartamos ni vemos, pero sí que yo creo que hay que buscar una alternativa con urgencia", ha subrayado, para matizar que ubicar la Escuela de Idiomas en el antiguo hospital requiere de obras y los procesos de las mismas son "muy largos" y "tal y como está la situación en la Escuela Oficial de Idiomas" no pueden estar esperando un año, dos o el tiempo que se requiera en hacerlo.
Y es que, ha apuntado, sería un proyecto que conllevaría "muchas más instalaciones y la ubicación de otras instituciones o de otros proyectos en ese centro", por lo que "se alargaría", de manera tal que "simplemente" quieren "ver una solución más a corto plazo".
INSTITUTO DE CERRO GORDO
Por otro lado y en cuanto al Instituto de Cerro Gordo, ha recordado que estaba paralizado porque había problemas con las dimensiones de la parcela en la que estaba proyectado, pero no de la parcela en sí, sino porque había "en un pico" un gaseoducto que pasaba por la misma, a tenor de lo cual ha precisado que no se puede construir nada por cuestiones como, por ejemplo, "las posibles implicaciones que podría tener con una simple avería".
Así, "eso no era viable", y han empezado a ver la parcela que, en cualquier caso, "es válida en tanto que por la parte donde está el gaseoducto se pondría una zona verde", en relación a lo cual esa es "ahora mismo" la alternativa que tienen "encima de la mesa" y están a la espera de la reestructuración del proyecto y de empezar con licitaciones.
02 diciembre 2023
Unidas Podemos: Instalaciones navideñas en Plaza Mayor no cumplen...
02 diciembre 2023
Aula de Debate de jóvenes de 15 a 17 años para fomentar pensamiento...
02 diciembre 2023
Gragera: No hay que dudar del trabajo y tesón del consistorio...
02 diciembre 2023
Comienza la fase de votación de los Presupuestos Provinciales...
02 diciembre 2023
Alimentos y Artesanía de Extremadura se exhiben hasta 30 diciembre...
En Cáceres, Sara García Espada ha reconocido a los profesionales sanitarios como "principales...