06 septiembre 2023 | Publicado : 20:35 (06/09/2023) | Actualizado: 20:54 (06/09/2023)
Ecovidrio ha lanzado su programa 'Cadena Circular', al que se han unido 13 plantas de tratamiento de vidrio en España, entre ellas la de Villafranca de los Barros, para el intercambio de conocimiento en materia de sostenibilidad y eficiencia así como la difusión de buenas prácticas en calidad, planes de eficiencia energética o la medición de la huella de carbono.
Entre las medidas adoptadas por las nuevas plantas de tratamiento de envases de vidrio destaca la implementación de planes de ahorro energético en sus instalaciones a través de la sustitución de equipos antiguos de alto consumo, cambio de luminarias o la instalación de paneles solares.
También están avaladas con certificados ambientales como la ISO01401' y el cumplimiento de altos estándares de calidad del tratamiento para reaprovechar la máxima cantidad de residuo posible. Además, las plantas también han comenzado a implantar medidas para la reducción de ruido y vibraciones y la medición de su huella de carbono, en colaboración con Ecovidrio.
La directora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa de Ecovidrio, Beatriz Egido, ha señalado que "la cadena de valor siempre ha demostrado que el reciclaje de envases de vidrio es un ejemplo de colaboración y compromiso entre todos los agentes. Trabajamos a diario para lograr una huella positiva y avanzar juntos hacia una cadena más descarbonizada, sostenible y eficiente".
Además, Ecovicrio señala que de forma generalizada, las plantas de tratamiento de envases están realizando planes de acción y medidas para la reducción de ruido y vibraciones y la medición de su huella de carbono.
Entre las plantas de tratamiento de vidrio que se han unido al programa están la de Calcín Ibérico (Guadalajara); Trabeira Tratamiento de Vidrio (Álava), las plantas de FCC Cadrete (Zaragoza) y FCC Sagunto (Valencia), Recuperadora de Vidrio de Barcelona, Santos Jorge y Daniel Rosas (Barcelona), TMAlcudia (Baleares), Camacho Recycling (Albacete); BA Villafranca (Badajoz), Infiniver (Sevilla), Recicladora de Vidrio de Canarias (Las Palmas) y BA Avintes (Portugal).
Cadena Circular es un programa que Ecovidrio impulsó en 2022 como parte de su Estrategia de Sostenibilidad para reducir el impacto ambiental de las operaciones y generar un impacto social positivo.
El programa busca movilizar y promover la circularidad de la cadena de valor, reducir el impacto ambiental de las operaciones e impulsar la transparencia con los socios, colaboradores, ciudadanos y administraciones públicas.
02 octubre 2023
Mérida alcanza en septiembre una ocupación hotelera media del...
02 octubre 2023
Renfe emite más de 17.000 abonos gratuitos para viajar en Media...
02 octubre 2023
Diez proyectos participan en el Programa PIE para impulsar emprendimiento...
02 octubre 2023
Unidas urge a Guardiola nuevo plan residuos que dé "carpetazo"...
02 octubre 2023
PSOE extremeño "apoyará sin fisuras" a Sánchez en su fin de...
En el octavo mes del año, se alojaron un total de 74.670 viajeros, un 7,61% más que en el...