24 mayo 2023
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó el pasado 12 de mayo, la resolución de concesión de las subvenciones dirigidas a trabajadores autónomos y empresas, para el desarrollo de los planes de formación de sus trabajadores y las subvenciones para nuevas iniciativas empresariales por parte de jóvenes con titulación universitaria, formación profesional de grado superior o certificado de profesionalidad nivel 3.
Ya el pasado mes de diciembre, la Institución provincial, a través de la Oficina de Emprendimiento dependiente del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, aprobó las bases reguladoras y la convocatoria de dichas subvenciones.
En concreto, en el caso de las que están dirigidas a trabajadores autónomos y empresas para el desarrollo de los planes de formación, tienen como objetivo "el fomento de la programación y el desarrollo de acciones formativas por parte de las empresas a sus propios trabajadores, ajustadas a sus demandas y necesidades concretas, tanto en los tipos y contenidos de las acciones a impartir, como en los aspectos organizativos", explica la Diputación en una nota de prensa.
Además, en la resolución de concesión han resultado beneficiarias un total de 11 empresas con una inversión total de 45.762,80 euros.
Por otro lado, las que están dirigidas a nuevas iniciativas empresariales por parte de jóvenes con titulación universitaria, formación profesional de grado superior o certificado de profesionalidad nivel 3, tienen como objetivo "promover la dinamización empresarial en el territorio provincial", con la finalidad de favorecer el crecimiento económico y social, entre otros.
En esta ocasión, la resolución de concesión han resultado beneficiarias 10 nuevas iniciativas empresariales por una inversión total de 71.449,35 euros.
OFICINA DE EMPRENDIMIENTO
Cabe destacar que la Oficina de Emprendimiento (OFEM) es un departamento del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz, que tiene como misión el fomento, el asesoramiento y la asistencia técnica en materias tales como la creación de nuevas iniciativas empresariales, la modernización y mejora de la competitividad de las empresas, el fomento del empleo, el autoempleo, así como la innovación y transición empresarial hacia la economía verde, circular y sostenible.
Su campo de actuación es el medio rural provincial, "muy afectado por el reto demográfico, y sus actuaciones van dirigidas a las empresas, a las personas emprendedoras, a las personas en situación de desempleo y a los ayuntamientos", concluye.
05 junio 2023
Dos estudiantes UEx, mejores pósteres de Ciencias Salud y Ciencias...
05 junio 2023
Jóvenes extremeños participarán en el European Youth Event...
05 junio 2023
José María Rodríguez gana el Premio Nacional de Periodismo...
05 junio 2023
God Save the Queen abrirá el Árabe Fest de Almendralejo y lo...
05 junio 2023
Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes homenajea...
Existen test prenatales "no invasivos" que permiten detectar alteraciones cromosómicas en...
David Fabián Marcos en gabinete de coordinadora de estudiantes de universidades públicas https://t.co/JVNkMsjRCI
Hospital Quirónsalud Cáceres instala placas fotovoltaicas para bajar su huella de carbono https://t.co/gzRnAizcyx
Taller de Danza Infantil con Pitiflú en la Sala Ambito Cultural de Badajoz https://t.co/NgXfitwKCw