23 mayo 2023
Unidas Podemos Badajoz presenta para las elecciones municipales del 28M un programa que apuesta por acabar con las "enormes desigualdades" de la ciudad, y que ha sido fruto de un trabajo colaborativo y con aportaciones de colectivos, asociaciones de la sociedad civil y personas a título particular.
En concreto, se trata de un total de 60 páginas que incluyen 269 medidas y donde se han tratado de evitar "promesas llamativas" que "no son prioridades" para mejorar las vidas de quienes viven en el municipio.
Así pues, el programa se estructura en seis apartados, el primero de ellos enfocado a que Badajoz sea una ciudad "inclusiva y sin discriminaciones", donde vivir en un barrio o en un poblado "no sea excusa para contar con menos servicios o de peor calidad".
A su vez, el segundo bloque recoge las acciones para que sea una localidad sostenible y accesible, lo que supone la puesta en marcha de medidas que mitiguen el cambio climático, tales como ampliar parques, plantar árboles, crear una red "auténtica" de carriles-bicis o impulsar rutas escolares a pie.
Igualmente, el tercer capítulo afronta las líneas "claves" para que Badajoz tenga futuro gracias al empleo, y el apoyo a un tejido comercial e industrial que evite la emigración de la juventud; mientras que el cuarto bloque se centra en la puesta en marcha de políticas de transparencia y participación en el ayuntamiento.
Mientras, el quinto bloque lleva por título 'Badajoz, una ciudad con derechos' y comprende todas aquellas necesidades básicas que el ayuntamiento, como institución más cercana a la ciudadanía, debe tratar de conseguir que se materialicen o vigilar su cumplimiento.
Así, la vivienda, la salud, el consumo, el ocio, el deporte, la cultura, la educación conforman casi la mitad, un total de 109, de las medidas propuestas, según informa Unidas Podemos Badajoz en una nota de prensa.
BADAJOZ FEMINISTA Y SIN DISCRIMINACIONES
Además, el programa contiene como colofón un capítulo final por un 'Badajoz feminista y sin discriminaciones', que pretende implementar de manera transversal "a todas y cada una de las políticas sectoriales del ayuntamiento".
En este sentido, Unidas Podemos pretende remunicipalizar todos los servicios públicos privatizados, recuperar integralmente el Casco Antiguo mediante la compra y rehabilitación de viviendas ruinosas para que formen parte de un parque de alquileres asequibles, y apostar por el transporte público y las bicicletas.
También contempla poner en marcha rutas escolares a pie, crear y mantener centros cívicos en todas las barriadas y poblados, o combatir el cambio climático y dotar a los Servicios Sociales del ayuntamiento de personal y presupuesto "para atender a una población en el que la desigualdad es el mayor de los problemas".
Finalmente, el programa permanece abierto a las sugerencias y aportaciones de toda la ciudadanía, y puede consultarse al completo por Internet.
03 junio 2023
Un muerto y un herido grave al salirse de la N-435 un coche en...
03 junio 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 3...
03 junio 2023
El OAR celebrará el Día del Medio Ambiente con alumnos del...
03 junio 2023
UEx y Fundación CCMIJU recibirán 3,7 millones para investigación...
02 junio 2023
DOP Cereza del Jerte lamenta desastre pérdida de 80% de campaña...
Concederá en forma de subvención un máximo de 50.000 euros por vivienda y será también...
132 trabajos participan en el II Certamen Literario LGTBIQA+ 'Don Benito Diverso' https://t.co/BpbKbJktNg
Javier Peinado es elegido presidente de Coeba con el 95% de los votos https://t.co/4rf6KSl0Xk
Alumnos de Jazz del conservatorio de Badajoz ofrecen concierto de combos en López de Ayala https://t.co/XHH1EbFOfA