18 mayo 2023
La Diputación de Badajoz ha sido distinguida, en el marco de la nueva edición de ExpoBiomasa, por sus actuaciones de instalación de calderas de biomasa en edificios municipales de la provincia, así como por la empresa Hargassner con el premio al fomento de la biomasa en el sector público español.
En este sentido, el pasado martes, 9 de mayo, la Asociación Española de la Biomasa inauguraba en Valladolid una nueva edición de ExpoBiomasa, una feria internacional que congrega a medio millar de expositores en torno a la biomasa como fuente de energía.
Así pues, dentro del acto oficial, se procedió a la entrega del premio 'Fomenta la Bioenergía' a la Diputación de Badajoz, que fue recogido en representación de la institución provincial por el diputado de Concertación, Participación Territorial y Bienestar Social, Abel González, en reconocimiento a su apoyo a 25 proyectos singulares en entidades locales menores que favorecen el paso a una economía baja en carbono gracias a la sustitución de calderas de combustibles fósiles por otras de biomasa.
Estas nuevas instalaciones suministran energía térmica renovable a piscinas climatizadas, colegios, residencias de mayores y a dos pequeñas redes de calor municipales, según indica la Diputación pacense en una nota de prensa.
El mismo día, y dentro de los actos de celebración del 15º aniversario de la empresa Hargassner en España, celebrados en el Museo Patio Herreriano de Valladolid, el fabricante de calderas con base en Austria entregó a la Diputación de Badajoz el premio al fomento de la biomasa en el sector público español.
De esta manera, ha reconocido el compromiso de la institución provincial con el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático, avanzando hacia la descarbonización de los municipios, eje "principal" del Plan SmartEnergía desarrollado por la Diputación de Badajoz.
PLAN SMARTENERGÍA
Dentro de las diferentes actuaciones incluidas en el Plan SmartEnergía, se han instalado 25 nuevas calderas de biomasa en entidades locales menores, en un plan concebido para luchar contra el cambio climático y acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La finalidad es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar el respeto al medio ambiente en todos los municipios de la provincia, compromisos de la Diputación de Badajoz que se materializan en el Plan SmartEnergía.
Estas 25 nuevas instalaciones de energía térmica renovable, abastecen a piscinas climatizadas, colegios, residencias de mayores y a dos pequeñas redes de calor municipales.
Finalmente, el objetivo de esta iniciativa es estructurar y canalizar mejoras en materia de eficiencia energética y aumentar el uso de las energías renovables para producir electricidad y usos térmicos en edificaciones e infraestructuras públicas, en particular favoreciendo la generación a pequeña escala en puntos cercanos al consumo.
01 junio 2023
Territorios Unesco y proyecto Kaminos de Diputación Cáceres...
01 junio 2023
Cruz Roja en Extremadura celebra el Día Mundial del Medio Ambiente...
01 junio 2023
Ya se pueden presentar propuestas para los Presupuestos Provinciales...
01 junio 2023
Barbaño recrea la época romana en el Festival 'Amnis Callis',...
01 junio 2023
Más de 161.000 contribuyentes extremeños han recibido ya la...
En esta ocasión, el curso de operaciones básicas de cocina, que arrancará próximamente,...
Cruz Roja en Extremadura celebra el Día Mundial del Medio Ambiente contra la "basuraleza" https://t.co/p3Zpa8XR4L
Guardiola: Feijóo le ha dado "manos libres" y "convencida" de que se entenderá con Vox https://t.co/5fTkw8zdrt
Felipe Alarcón expone 'Arte para la Paz' hasta el 10 de junio en Alange https://t.co/QSTfTsjzdR