16 mayo 2023
Unidas Podemos Badajoz está centrando su campaña electoral de cara a los comicios municipales del 28 de mayo en las barriadas y poblados, a los que considera "los grandes damnificados por años de dejadez de las políticas del gobierno del Partido Popular en la ciudad".
En este sentido, la confluencia que lidera la actual concejala en el Consistorio y candidata a la Alcaldía, Erika Cadenas, ha visitado la Asociación de Vecinos de Gévora, a los vecinos del paraje de San Gabriel que reclaman el acceso a la red de alcantarillado y agua potable, así como a la Asociación de Vecinos de la pedanía de Novelda del Guadiana.
En este sentido, la formación morada, a través de una nota de prensa, ha criticado que estos cuatro años de gobierno "tripartito" han sido "la consagración de un modelo nefasto para la ciudad", en el "ha primado el interés partidista y la ambición personal de quienes componen el equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Badajoz".
Por el contrario, su modelo se centra en hacer ciudad a través de la mejora de los servicios públicos en las barriadas y pedanías de la misma, para lo cual han programado una serie de encuentros con vecinos, asociaciones y colectivos para conocer "de primera mano" las demandas más frecuentes y ante lo que ya han visitado la urbanización Guadiana, Gévora o el Paraje de San Gabriel, así como Novelda del Guadiana.
NOVELDA DEL GUADIANA, "PARADIGMA DEL ABANDONO"
Respecto a Novelda del Guadiana, Unidas Podemos Badajoz ha considerado que es el "paradigma del abandono de barriadas y pedanías", donde los vecinos critican las carencias en los servicios que facilita el Ayuntamiento de Badajoz en esta pedanía, que a su juicio es "lo habitual" en la mayoría de barrios y pedanías de Badajoz.
Así, los vecinos critican que antes tenían un mercadillo a la semana, pero debido a la subida de tasas impuesta por el Consistorio, hasta los 600 euros por puesto, los comerciantes han dejado de instalarse en el pueblo.
También se quejan, según añade, de que las instalaciones deportivas municipales se encuentran "muy deterioradas" debido a la falta de mantenimiento, o de la ausencia de alternativas de ocio saludable para la juventud, mientras que el único parque infantil que tiene la pedanía está vallado desde el 20 de marzo por obras.
Asimismo, añade la formación que la biblioteca pública es "otra cuenta pendiente del gobierno municipal con esta pedanía y con la mayoría de barriadas"; y, en este caso, con un espacio "insuficiente" y falta de recursos, extintores caducados y aire acondicionado que no funciona, lo cual "complica su adecuado uso" por los vecinos.
Por todo ello, para Cadenas, "más allá de la bronca política" que han sufrido en estos años, una cuestión ha quedado "clara" en la gestión de las cuestiones que afectan a todos los vecinos de las distintas barriadas y pedanías de Badajoz, "y es que la lucha por el poder dentro del gobierno tripartito de PP, Ciudadanos y VOX ha dejado desatendidos los servicios públicos más básicos y las necesidades más elementales de quienes vivimos en las barriadas y poblados que gestiona nuestro Ayuntamiento", concluye.
03 junio 2023
Un muerto y un herido grave al salirse de la N-435 un coche en...
03 junio 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 3...
03 junio 2023
El OAR celebrará el Día del Medio Ambiente con alumnos del...
03 junio 2023
UEx y Fundación CCMIJU recibirán 3,7 millones para investigación...
02 junio 2023
DOP Cereza del Jerte lamenta desastre pérdida de 80% de campaña...
Concederá en forma de subvención un máximo de 50.000 euros por vivienda y será también...
132 trabajos participan en el II Certamen Literario LGTBIQA+ 'Don Benito Diverso' https://t.co/BpbKbJktNg
Javier Peinado es elegido presidente de Coeba con el 95% de los votos https://t.co/4rf6KSl0Xk
Alumnos de Jazz del conservatorio de Badajoz ofrecen concierto de combos en López de Ayala https://t.co/XHH1EbFOfA