22 marzo 2023
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Extremadura (Cofext) participará en la 24º Feria de Mayores que se celebra del 23 al 26 de marzo en la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba), en la que difundirá la importancia del ejercicio terapéutico.
En concreto, el vicepresidente del Colegio, Francisco Javier Méndez, asistirá este jueves, día 23, a la inauguración de esta feria, en la que la institución colegial dispondrá de un stand informativo, donde todo aquel que lo desee podrá recibir además tratamiento, de la mano de fisioterapeutas colegiados.
Así pues, a través de esta iniciativa, el Cofext quiere transmitir la importancia que tiene el envejecimiento activo y cómo para ello el ejercicio terapéutico realizado por fisioterapeutas puede ayudar a prevenir y abordar dolencias, así como para favorecer una vida activa.
Además, con el aumento de la esperanza de vida, resulta cada vez más necesario que las personas se encuentren en "óptimas condiciones", y aunque el envejecimiento no es una enfermedad, se trata de una etapa en la que aparecen síndromes invalidantes.
Por lo tanto, es fundamental conocer qué síndromes son propios del proceso de envejecimiento y cuáles no, según informa el Colegio en una nota de prensa.
En este sentido, ha explicado que "precisamente" estos síndromes son los que la fisioterapia trata de compensar a través de sus abordajes. Aunque no haya una patología, desde el Colegio recomiendan acudir al fisioterapeuta, ya que este puede establecer estrategias de prevención y tratamiento con el único fin de mantener la autonomía personal, proporcionando calidad de vida.
De hecho, el envejecimiento causa una reducción de hasta un 2 por ciento de la capacidad funcional por año, ha detallado, a la vez que ha agregado que la empresa Prim ha colaborado con la institución colegial cediendo todos los aparatos necesarios para el stand de la feria.
FISIOTERAPIA GERIÁTRICA
Al mismo tiempo, según el Cofext, existen multitud de patologías frecuentes en personas con una determinada edad, que pueden ser tratadas con fisioterapia y que en muchas ocasiones la sociedad desconoce, como la cardiopatía, la incontinencia, enfermedades respiratorias, demencias o secuelas de cáncer, además de las conocidas como procesos degenerativos como la artrosis o fracturas de cadera.
Los objetivos principales de la fisioterapia geriátrica son, entre otros, reducir el dolor, prevenir caídas, aumentar, recuperar o mantener el rango de movimiento y la fuerza muscular, proponer los dispositivos de ayuda para promover la independencia, recomendar las adaptaciones para hacer en casa "y un largo etcétera".
Asimismo, ha concluido, los beneficios que aporta la fisioterapia para la salud abarcan desde el plano físico al mental, ya que mejora el estado de ánimo y el estrés.
07 junio 2023
Exposiciones, música, pasacalles, cine y talleres en el Festival...
07 junio 2023
Trabajo Fortificaciones de Badajoz gana I Premio editorial COADE...
07 junio 2023
Policías nacionales y Guardias Civiles reclaman "jubilación...
07 junio 2023
Nuevo punto limpio, de 16.000 metros cuadrados, en Polígono...
07 junio 2023
Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz atendió a 5.000 personas...
Denuncian un agravio que afecta a miles de funcionarios de la Policía Nacional y la Guardia...
El mirador de Segura de Toro se suma a la red de miradores del Valle del Ambroz en Cáceres https://t.co/jIn7tyEo5h
Este sábado, más de 100 karatecas participan en el XXI Trofeo Diputación de Cácere https://t.co/WSR4VYXs1q
Junta pedirá declaración zona catastrófica para comarcas cereceras afectadas por lluvias https://t.co/5lpT5Ve9zO