02 febrero 2023
La congelación de las tasas a la ciudadanía y el inicio de un nuevo servicio provincial de limpieza viaria son las principales novedades del Consorcio Promedio para este año 2023.
Así lo han comunicado este jueves la vicepresidenta de Promedio, Raquel Del Puerto, y la gerente del Consorcio, María Luisa Seguro, durante la rueda de prensa en la que han presentado los principales proyectos para un ejercicio que contará con un presupuesto inicial de 38,7 millones de euros.
Unas cuentas que, según ha detallado Del Puerto, crecen un 6,32 por ciento respecto año anterior “con el principal objetivo de sostener unos servicios modernos y de calidad en el mundo rural”. De hecho, uno de los principales hitos tiene relación directa con el bolsillo de las personas usuarias.
Y es que Promedio mantendrá “congelados” los precios para los cerca de 240.000 habitantes a los atiende, bien en el suministro de agua, en la depuración de las aguas residuales o en la recogida de sus residuos.
“Consideramos que esta medida es un ejercicio de solidaridad con el esfuerzo que están realizando las personas por el alza general de los precios. Y, al mismo tiempo, nos autoimponemos una gestión aún más eficaz y eficiente para seguir prestando los servicios en las mismas condiciones que hasta ahora”, ha explicado la vicepresidenta.
Además, el año 2023 también traerá consigo el inicio de un nuevo servicio supramunicipal de limpieza viaria. Se pondrá en marcha en Zafra en el segundo o tercer trimestre de este año. “Es fruto de una necesidad planteada por el consistorio y que estamos seguros que se ampliará en próximas anualidades porque otras poblaciones también nos han mostrado su interés”, ha asegurado.
Del mismo modo, Promedio será la entidad responsable de la limpieza y baldeo de las calles y parques y del mantenimiento de las papeleras, entre otros aspectos. Para ello, habrá una dotación “suficiente” de nuevos vehículos, maquinaria, herramientas y recursos humanos, según informa la Diputación pacense en una nota de prensa.
En este ejercicio también se seguirá ampliando la recogida de biorresiduos o residuos orgánicos de forma separada a más poblaciones. El pasado mes de diciembre se inició la campaña de reparto de materiales e información en Azuaga, Guareña y Llerena y, desde esta semana, ya están disponibles los contenedores marrones en las calles.
Igualmente, Del Puerto anunció que se han iniciado ya los procedimientos administrativos y técnicos para que este servicio se amplíe con cuatro poblaciones más en 2023: Jerez de los Caballeros, Fuente del Maestre, Aceuchal y Campanario.
PLAN DEPURA
En cuanto al Plan Depura, los próximos meses estarán cargados de inicios de obras y de varias depuradoras de aguas residuales en funcionamiento.
Actualmente ya existe una depuradora finalizada, a punto de empezar su periodo de prueba (Lácara); dos en inicio de obras o en ejecución (Baterno y La Cardenchosa); cinco en licitación de obras (Pallares, Malcocinado, El Risco, Sancti-Spíritus y Capilla) y otros veinte proyectos ya terminados, de los cuales 12 serán licitados en este 2023.
“Los 8 restantes quedarán listos para su ejecución en una segunda fase del Plan Depura que deberá aprobarse en la próxima legislatura”, ha concluido Del Puerto.
INNOVACIÓN Y PROYECTOS EUROPEOS
El último de los ejes en el que Promedio trabajará de forma significativa en 2023 será en la elaboración de proyectos de innovación para participar en convocatorias de financiación.
Destaca entre ellos la propuesta para los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación económica (PERTE) de digitalización y al uso de las nuevas tecnologías en la gestión del agua. Una propuesta “potente” de casi 10 millones de euros “que habla de contadores inteligentes de agua, control de caudales o de reducción de pérdidas de agua en redes de abastecimiento”, ha subrayado la vicepresidenta.
También se están ejecutando dos proyectos INVESTIGO, concedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través del cual se han contratado a dos jóvenes investigadores para mejorar la gestión del agua, desde su calidad en el embalse hasta la devolución al medio natural.
Finalmente, Del Puerto ha valorado la participación en las nuevas convocatorias de proyectos transfronterizos POCTEP y SUDOE, a las que Promedio planea presentar hasta cuatro candidaturas orientadas a la administración del agua en periodo de sequías, ha sentenciado.
28 marzo 2023
Pista despegue de vuelo libre del Pico Pitolero en Cabezabellosa...
28 marzo 2023
La Formación Profesional es la llave para alcanzar el futuro...
28 marzo 2023
La Albuera se prepara para celebrar la VIII edición del Festival...
28 marzo 2023
Asaja Extremadura alerta sobre primeros ataques de lobos en la...
28 marzo 2023
Comienzan los actos para conmemorar el 25 aniversario de la Escuela...
La Junta ha otorgado por un plazo de un año prorrogable el permiso de exploración denominado...
Comienzan los actos para conmemorar el 25 aniversario de la Escuela de Tauromaquia https://t.co/NvDhGiIM8g
Diputación Cáceres saca nuevas ayudas para asociaciones culturales de la provincia https://t.co/9LwLv03Eb3
Vara: Fusión de Don Benito y Villanueva contribuirá al impulso demográfico de Extremadura https://t.co/8whJRqnQYk