27 enero 2023 | Publicado : 16:01 (27/01/2023) | Actualizado: 18:22 (27/01/2023)
El pleno ordinario de la Diputación de Badajoz correspondiente al mes de enero de 2023 ha aprobado por urgencia la incorporación al mismo de la cesión de una parte del Hospital Provincial a favor de la Junta para instalaciones educativas y sanitarias. Esta cesión de uso será por un plazo de 75 años.
La institución provincial entrega gratuitamente parte del citado inmueble a la Comunidad Autónoma a fin de que en el plazo máximo de 7 años se realicen las obras necesarias para las instalaciones mencionadas.
Será la Junta de Extremadura la que acometa las obras para destinar estas superficies a los usos que promueven su cesión, sufragando los gastos que se deriven de la misma.
La Diputación, por su parte, se compromete a realizar en el menor tiempo posible todos los trámites necesarios para la división horizontal de las fincas que constituyen la unidad del inmueble.
Todos los grupos políticos representados en la corporación provincial han manifestado su satisfacción por esta cesión que para Ciudadanos (Cs) supone un proyecto urgente y necesario en vista de las instalaciones obsoletas donde se ubican actualmente sedes como la escuela oficial de idiomas.
El Grupo Popular ha votado también a favor por la importancia que esta cesión supone para la ciudad de Badajoz y porque la Diputación sale beneficiada, no sólo por el uso al que se va destinar, también por la rehabilitación de otra parte del inmueble.
Para el PSOE, y dada la trascendencia del proyecto, supone un beneficio indiscutible tanto para la capital pacense como para la provincia en general.
Otros asuntos aprobados por urgencia ratifican acuerdos adoptados por el Organismo Autónomo de Recaudación, como delegación de funciones recaudatorias de Ayuntamientos o la autorización del Consejo Rector del OAR para poder tramitar la solicitud a la Dirección General del Catastro con la finalidad de encomendar a la empresa estatal SEGIPSA los trabajos de actualización catastral en los municipios de la provincia que lo soliciten al Organismo.
Asimismo, se ha dado cuenta de varios convenios interadministrativos de colaboración y de modificaciones del Plan Anual de Control Financiero del Sector Público Provincial -PACF-, correspondiente a los ejercicios 2022 y 2023.
Estas modificaciones van dirigidas al cumplimiento de la normativa y directrices que rigen los recursos públicos en base a los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
Otro asunto del Área de Economía se refiere a la aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones 2023, que debe ser planificado con objeto de realizar una asignación equitativa, eficaz, eficiente y económica de los recursos públicos
Intervención del presidente
Para finalizar, ha tomado la palabra el presidente de la Diputación. Miguel Ángel Gallardo ha querido trasladar a la Corporación en este primer pleno del año sus mejores deseos y proyectos, así como reconocer el eficaz trabajo que realiza todo el personal de esta institución.
Por otro lado, y dado que este año se conmemora el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía, Gallardo ha anunciado que la institución provincial participará, junto al resto de las administraciones, en diferentes actividades, manifestando que es “una buena ocasión para reconocer los grandes valores de nuestra tierra y el esfuerzo de todos los extremeños para ser nosotros mismos”.
A su vez, el presidente se ha referido al cerro Masatrigo y su inminente declaración como ‘Monumento Natural de Extremadura’ por parte del gobierno autónomo, una “buena noticia para La Siberia y, especialmente, para Esparragosa de Lares que nos enorgullece”.
Masatrigo, ha añadido Gallardo, es todo un símbolo de la conservación y respeto de la naturaleza “por quienes han habitado estas tierras a lo largo de los siglos”.
Sus últimas palabras han sido para indicar que la segunda parte del Plan Cohesiona, tras su publicación en el BOP, hará efectivo el pago de las subvenciones antes de que finalice este mes de enero.
Y, Cohesiona supone una ayuda para los Ayuntamientos, tanto para obras y equipamientos como para empleo y otros gastos corrientes.
28 marzo 2023
La Biblioteca Municipal de Mérida celebra el Día Mundial del...
28 marzo 2023
Diecinueve detenidos en una operación contra la venta de cocaína...
28 marzo 2023
Cofradía Infantil de Mérida dará visibilidad al TOC, al síndrome...
28 marzo 2023
El Gobierno invertirá 1 millón de euros en reparar los daños...
28 marzo 2023
Los embalses del Tajo se sitúan esta semana al 62,8% de su capacidad,...
La Junta ha otorgado por un plazo de un año prorrogable el permiso de exploración denominado...
La Formación Profesional es la llave para alcanzar el futuro de Extremadura https://t.co/cEEPT7UpDj
La Albuera se prepara para celebrar la VIII edición del Festival de la Naturaleza https://t.co/crAEvMpR48
Comienzan los actos para conmemorar el 25 aniversario de la Escuela de Tauromaquia https://t.co/NvDhGiIM8g