01 marzo 2021
La Asociación de Mujeres Malvaluna reivindicará el 8M (Día Internacional de la Mujer) la lucha de las mujeres a través de diversas actividades pero sin la celebración de "concentraciones masivas".
El colectivo ha recordado que, "durante 2021, los balcones han sido el espacio que hemos ocupado la ciudadanía para expresarnos, por eso ante la persistencia de la crisis sanitaria, reivindicaremos desde nuestros balcones este 8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres", que celebrará bajo el lema "¡Qué viva la lucha de las mujeres!".
Además, Malvaluna instalará el 8 de marzo varios stands informativos para reivindicar los derechos de la mujeres, a las 11,30 horas en la Plaza de España, la Puerta de la Villa y la calle Santa Eulalia de Mérida.
Con ello, la asociación incide en que "este año, el contexto no es proclive para hacer concentraciones masivas", pero defiende que sí que hay "ocupar las calles de manera simbólica".
Además, de cara al 8 de marzo, Malvaluna tiene organizada una exposición biográfica de mujeres referentas de Extremadura, Paraguay y Nicaragua, pioneras en sus territorios en la defensa de los derechos, una acción desde el proyecto Mujeres y Niñas Alianzadas por la defensa de los Derechos Humanos Universales, proyecto de educación para la Ciudadanía Global de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid) ejecutado por la Asociación de Mujeres Malvaluna.
La actividad se realizará en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida, y se inaugurará el próximo 8 de marzo a las 10,30 horas con un aforo limitado y todas las medidas de seguridad frente a la Covid-19.
De igual modo, el 18 de marz,o Malvaluna ha organizado el Tribunal Internacional por los Derechos de las Mujeres, que estaba programado para 2020 y que ante la situación sanitaria se había pospuesto.
El Tribunal Internacional de los Derechos de las Mujeres es un tribunal simbólico que tiene entre otros objetivos "visibilizar las vulneraciones de los derechos humanos de las mujeres fruto de las desigualdades y denunciar los sistemas políticos y judiciales que en su interpretación y aplicación androcentrista de las leyes, obstaculizan el disfrute de los derechos de igualdad".
12 abril 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 12...
11 abril 2021
Dos heridos al salirse una moto de una pista en Villarreal de...
11 abril 2021
Editora Regional participa e primera Feria Ambulante del Libro...
11 abril 2021
Junta desarrolla nuevo programa financiación alternativa para...
11 abril 2021
Justicia prevé crear una unidad judicial en Extremadura este...
Ha administrado 285.234 dosis de las vacunas contra la Covid-19 de Pfizer, Moderna y AstraZeneca,...
Editora Regional participa e primera Feria Ambulante del Libro De Cordel, en Museo Vostell https://t.co/kvQc86S6l3
Junta desarrolla nuevo programa financiación alternativa para emprendedores y empresas https://t.co/SMxFoVF6Qe
Justicia prevé crear una unidad judicial en Extremadura este año https://t.co/sm9RtNrdXG