25 noviembre 2020
Ep
El Ayuntamiento de Cáceres ha organizado unas jornadas online, que se celebrarán los días 27 y 28 de noviembre, para impulsar la participación ciudadana.
El concejal de Participación Ciudadana, David Holguín, ha informado de esta iniciativa en la Comisión de Acción Comunitaria celebrada este miércoles en la que ha dicho que se contará diversas ponencias protagonizadas principalmente por mujeres.
Las jornadas comenzarán a las 10,30 horas el próximo viernes con la inauguración del alcalde, Luis Salaya, y el director de la Agencia Extremeña de Cooperación y Desarrollo (Aexcid) de la Junta de Extremadura, Ángel Calle.
Posteriormente, intervendrá Ángeles Perianes, tecnóloga del Intromac que expondrá una ponencia sobre 'Participación pública y desarrollo urbano sostenible'.
Para finalizar la jornada matutina, intervendrá el concejal de Participación Ciudadana y Barrios, David Holguín, junto a la jefa de la Sección de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Cáceres en una charla para dar a conocer el Reglamento de Participación Ciudadana de la ciudad.
En el turno de tarde, se hablará sobre 'El papel de la mujer en las asociaciones' por parte de Silvia Soriano, profesora titular de Derecho Constitucional y directora de la Oficina de Igualdad de la Universidad de Extremadura (UEx).
Seguidamente, intervendrá la profesora titular de Derecho Financiero y Tributario de la UEx, Elena Manzano, en una ponencia sobre 'Los presupuestos participativos'. Para finalizar las jornadas a las 18,30 horas, intervendrá María Bris en una dinámica participativa.
El sábado, día 28, a las 11,00 horas, tendrá lugar una mesa redonda con los representantes de distritos moderada por Javier Moreno, titular del Consejo Sectorial de Relaciones Vecinales.
A continuación será el turno de la Mesa de Experiencias en Participación Ciudadana en la que se contará con dos de las experiencias positivas que se han llevado a cabo en la ciudad.
Así, se expondrá el proceso participativo para la reforma de la plaza de Santiago en el que intervendrá un representante del Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura; y se analizará el proyecto 'Murales con Objetivos' a cargo de la Asociación de Gestores y Gestoras Culturales de Extremadura que se puso en marcha este año en las barriadas de Mejostilla, San Blas, Llopis Ivorra y Aldea Moret.
Para finalizar, María Bris realizará unas conclusiones divertidas denominadas 'Clownclusiones' en el que a través del humor se abordará el resumen de las jornadas.
28 enero 2021
Monago dice que el PSOE se ha apuntado al "black friday de las...
28 enero 2021
CCOO valora el "impacto positivo" que han tenido en Extremadura...
28 enero 2021
La Junta defiende la vuelta a las aulas y Unidas por Extremadura...
28 enero 2021
La Diputación de Cáceres cederá unos terrenos en la finca...
28 enero 2021
Ayudas para establecer régimen de incentivos autonómicos a...
Además, un total 3.134 extremeños han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se...
Ayudas para establecer régimen de incentivos autonómicos a inversión empresarial https://t.co/l5wC1uhdtF
La Junta analiza con el sector del cava la sentencia dictada por el Tribunal Supremo https://t.co/UrTLOzs8lh
Pymes y autónomos afectados por Covid podrán acogerse hasta 1 febrero a ayudas Decreto-Ley https://t.co/h7vyxvB6nP