02 octubre 2023 | Publicado : 11:10 (02/10/2023) | Actualizado: 16:23 (02/10/2023)
La Secretaría General de Economía, Empresa y Comercio de la Junta de Extremadura ha puesto en marcha "en tiempo récord", tal y como ha explicado el secretario general, Víctor Píriz, la convocatoria correspondiente al ejercicio 2023 de las ayudas para el Programa de Modernización del Comercio, Fondo Tecnológico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En concreto, la finalidad de estas ayudas es financiar el desarrollo de planes y proyectos de contenido tecnológico, innovador y sostenible, presentados por las pequeñas y medianas empresas de comercio, ya sea de manera individual o a través de asociaciones u organizaciones.
El objetivo es garantizar la adaptación del comercio a los nuevos hábitos de consumo, modalidades de venta, posicionamiento y distribución, mediante la financiación de una amplia categoría de gastos en materia de digitalización y eficiencia energética.
El importe de la convocatoria asciende a 1.434.468 euros, de los cuales 1.334.468 corresponden a la línea de pymes del sector comercio y 100.000 euros a la línea para asociaciones del sector comercial.
La Secretaría General de Economía, Empresa y Comercio tiene como prioridad mejorar el tejido productivo de la región, dotándolo de las herramientas necesarias para hacerlo competitivo en mercados nacionales e internacionales y por ello la tecnología, como elemento disruptivo, es "fundamental", según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.
Además, en esta convocatoria se apuesta por la tecnología aplicada a las empresas extremeñas y por su uso intensivo como acelerador de la competitividad de las pymes.
En este sentido, el secretario general de Economía, Empresa y Comercio, Víctor Píriz, ha destacado que la convocatoria se ha resuelto "en tiempo récord" porque la "prioridad" son las empresas y autónomos y no se pueden "retener las inversiones como hacía el anterior gobierno".
La convocatoria se ha resuelto en cuatro meses y va a permitir la modernización de buena parte del comercio de esta región. "Los fondos europeos de recuperación y resiliencia exigen ser aplicados con celeridad. Se trata de buscar inversiones con efecto incentivador y que incrementen la productividad de las pymes extremeñas", ha explicado Víctor Píriz.
Cabe destacar que el plazo para presentar solicitudes se inició el pasado 16 de mayo y finalizó el 31 de julio, dando lugar a un total de 388 solicitudes de pymes y tres solicitudes de asociaciones.
10 diciembre 2023
Mérida abre la Puerta Santa de la Mártir e inaugura el Año...
10 diciembre 2023
Un acertante de 'La Primitiva' en Zafra gana más de 28.000 euros...
10 diciembre 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 10...
09 diciembre 2023
Un varón de 63 años resulta herido con cuchillo en el abdomen...
09 diciembre 2023
El varón de 49 años que se salió de la vía cerca de Campo...
Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha expresado su "gran satisfacción" por esta...