06 febrero 2023 | Publicado : 14:02 (06/02/2023) | Actualizado: 14:17 (06/02/2023)
Podemos Extremadura considera que la proposición de Ley de Vivienda anunciada este lunes por la Junta "llega tarde"; así lo ha asegurado el portavoz de la formación, José Antonio González.
En este sentido, González ha afirmado que "el Partido Socialista se ha acordado ahora, al final de la legislatura, de la vivienda cuando nosotros llevamos reclamando desde el principio que tiene que ser una prioridad, y en estos años las políticas de vivienda han sufrido en nuestra región una ralentización muy preocupante".
Además, ha añadido que "ahora, de manera muy oportunista, anuncian medidas estrellas que no va a verse materializadas hasta la siguiente legislatura".
Según González, la formación morada está de acuerdo con el anuncio realizado por el gobierno de Fernández Vara, "pero echamos en falta más políticas en relación a la vivienda".
De hecho, el portavoz ha explicado que la medida de facilitar la compra mediante un aval "tendrá un impacto relativo" y que es necesario que se profundice en la promoción de vivienda pública en alquiler, "que debe ser una cuestión central en las políticas públicas".
Por otro lado, en materia de vivienda, González también ha exigido que se adopten otro tipo de medidas para proteger el derecho a la vivienda, como es topar las hipotecas a tipo variable, porque las entidades bancarias han cosechado una cifra récord en beneficios con la subida de los tipos de interés.
Para González, "ante los datos obscenos de beneficios de la banca, que el pasado año alcanzó los 20.800 millones de euros, creemos que hay que abordar de manera urgente el tope a las hipotecas".
A este respecto, ha asegurado que "nos dirán que no se puede, como nos han dicho siempre, como nos dijeron con el tope al gas, pero los hechos demostrarán que ese tope va a ser inevitable".
El portavoz de Podemos Extremadura ha insistido en que ese tipo de medidas son necesarias para aliviar las economías familiares, como lo es también el incremento del Salario Mínimo Profesional a 1.080 euros que se acordó la pasada semana.
González ha pedido que se analice cuál es el papel que está jugando cada formación política en este aspecto y ha recordado que desde en los últimos 10 años el SMI ha pasado de 645,30 euros a los 1.080 actuales.
El portavoz de la formación morada ha indicado que "hemos demostrado que el mantra neoliberal de que el incremento del salario mínimo iba a generar una catástrofe no es así, y no solo no ha sido así, sino que ha contribuido a mejorar nuestro mercado laboral".
29 marzo 2023
La Enfermedad Renal Crónica, segunda causa de mortalidad que...
29 marzo 2023
La Junta destina 40 millones de euros a incentivos agroindustriales
29 marzo 2023
En una semana, ya se han vendido 10.000 entradas 69 Edición...
29 marzo 2023
La red de oficinas de Igualdad de Extremadura llegó en 2022...
29 marzo 2023
Junta encarga a Tragsa por 1,67 millones la construcción en...
La Junta de Extremadura ha aprobado subvenciones para proyectos de Cooperación por el procedimiento...
Museo Helga de Alvear de Cáceres ofrecerá exposición temporal 'Esto no es una película' https://t.co/019gB81SHa
De Miguel pide que se desarrolle Ley LGTBI extremeña y sea realmente efectiva y útil https://t.co/24g0c6V8jW
5,3 millones en ayudas a proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo https://t.co/2reZ0UmIPC