05 noviembre 2018 | Publicado : 09:11 (05/11/2018) | Actualizado: 23:57 (05/11/2018)
Rd./Ep.
En términos interanuales el número de afiliados a la Seguridad Social en Extremadura registró en octubre un aumento de 6.533 (1,69%).
En concreto, la afiliación media en la Comunidad Autónoma en el décimo mes de este año fue de 392.638 personas, 2.084 menos que en septiembre (-0,53%).
Mientras, a nivel nacional los afiliados a la Seguridad Social suben en 130.360 personas respecto al mes anterior (0,69%) y en 562.544 personas más (3,05%) respecto del mismo mes del año anterior.
Así pues, por regímenes, es el general (incluye S.E. General, S.E agrario y el S.E. Hogar) el que más afiliados recoge (79,5%), disminuyendo un 0,63% en relación al mes anterior.
A su vez, el régimen de autónomos, que representa el 20,5% de los afiliados, experimenta una tasa intermensual de -0,14%, tal y como informa el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) en una nota de prensa.
Finalmente, respecto al mismo mes de 2017, los afiliados en el régimen general aumentaron un 1,94% y los autónomos un 0,75%.
DATOS NACIONALES
Por su parte, a nivel nacional, la Seguridad Social ha ganado en octubre una media de 130.360 afiliados (+0,7 por ciento), su mejor dato en este mes de toda la serie histórica, hasta situarse el total de ocupados en 18.993.073 cotizantes, según ha informado este lunes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
En el décimo mes del año el Régimen General ha ganado en el país 126.850 afiliados, un 0,8 por ciento más que en septiembre, hasta un total de 15.666.453 cotizantes. Por su parte, el Régimen de Autónomos (RETA) ha sumado 4.942 ocupados en octubre (+0,1 por ciento), situándose el total de afiliados a este régimen en 3.258.612 trabajadores, su mejor registro en este mes en la última década.
En el último año, el número de cotizantes ha aumentado en 562.544 afiliados, a un ritmo del 3,05 por ciento, impulsados principalmente por el Régimen General, que ha sumado 521.614 trabajadores desde octubre de 2017 (+3,4 por ciento), y por el Régimen de Autónomos, que ha ganado en el último año 40.710 afiliados (+1,3 por ciento).
Como suele ser habitual tras el fin de la temporada estival y el comienzo de la actividad escolar y académica, la educación ha sido el sector donde más ha crecido la afiliación en octubre en España, con 148.049 ocupados, mientras que la hostelería y las actividades sanitarias y servicios sociales protagonizaron los mayores descensos, al perder 59.249 y 35.816 ocupados, respectivamente.
20 enero 2021
CCOO logra los tres delegados sindicales en Centro de Conservación...
20 enero 2021
Unidas Podemos Badajoz duda de medidas contra Covid en sala de...
20 enero 2021
La compraventa de vivienda en Extremadura creció en noviembre...
20 enero 2021
Unidas por Mérida pide al Consorcio aclarar incidencia del cierre...
20 enero 2021
Los positivos vuelven a subir en Extremadura hasta 1.284 casos...
Ábalos señala que ya la reunión ha tenido que posponerse debido a la pandemia de coronavirus,...
Unidas Podemos Badajoz duda de medidas contra Covid en sala de cursos formación presencial https://t.co/2lfgfTc6Q6
La compraventa de vivienda en Extremadura creció en noviembre un 24,9% https://t.co/kGxeoeglzx
Unidas por Mérida pide al Consorcio aclarar incidencia del cierre monumentos en personal https://t.co/lHZONpMgAZ