19 noviembre 2023 | Publicado : 12:35 (19/11/2023) | Actualizado: 15:26 (20/11/2023)
EpTV
El joven ingeniero oriundo de Villafranca de los Barros (Badajoz) Francisco José García ha diseñado este prototipo de silla de ruedas, que decidió llamar 'Hermes' pues, se trata de un nombre "fácil de pronunciar", que "no" depende del "acento" o de un fonema "extraño".
La decisión de bautizarla con este nombre mitológico responde al símil que para el joven graduado guarda con Hermes, el "mensajero de los dioses" que, a su vez y según ha recordado, "está muy relacionado con la movilidad".
De este modo, García ha manifestado que "dar vida" a esta silla de ruedas a través de un "comando de voz" ha sido "extraño", porque al tratarse de "un mundo en el que no hay mucha información" se siente mucha soledad.
Esta iniciativa surgió de la Asociación para la Atención e Integración Social de Personas con Discapacidad Física de Extremadura (Apamex) y, según ha admitido, se trató del TFG "más ambicioso".
Sobre el funcionamiento de la silla, el ingeniero ha explicado que es a través de una aplicación que ha desarrollado a través del móvil, la cual reconoce la voz y la palabra clave: 'Hermes'. Después, se le da la orden de adelante, atrás, izquierda o derecha.
"Esas órdenes se transforman en un comando bluetooth que se envía al microcontrolador y es el que se encarga de hacer las veces de 'joystick', y hace que se mueva la silla como si se estuviera pulsando físicamente", ha dicho.
Asimismo, ha puntualizado que se trata de la "primera silla de ruedas" que funciona con voz "en el mundo" y ha reconocido que haber podido crear este prototipo es una "satisfacción enorme" ya que está fabricada para que sea "funcional".
"ES DE JUSTICIA QUE TODOS TENGAMOS LAS MISMAS OPORTUNIDADES"
"Más que terminar el Trabajo Fin de Grado (TFG) quería hacer algo que de verdad sirviese, y algo que tuviera un impacto. Creo que todos debemos de tener las mismas oportunidades y es una cuestión de justicia", ha reivindicado.
Se trata de un prototipo de silla de ruedas, que está diseñado para una persona con discapacidad "que no podía manejar el joystick" en una silla de ruedas convencional, por lo que está orientado a personas que tenga estas "necesidades", ha relatado.
En este sentido, ha puntualizado que "ahora mismo" está enfocado al "control por voz" pero "va a trabajar" hasta conseguir "hacerlo con otro tipo de controles" porque cada persona "tiene sus necesidades específicas".
Finalmente, García ha avanzado que poder comercializar a 'Hermes' sería "un sueño", ya que supondría "el culmen" de un proyecto "bastante ambicioso", aunque quede aún "mucho trabajo" por hacer.
02 diciembre 2023
El escritor madrileño José Ovejero recoge en Zafra el XVIII...
02 diciembre 2023
El cantante gaditano Antoñito Molina será el pregonero del...
02 diciembre 2023
María Guardiola se despide de Concha Velasco recordando su paso...
02 diciembre 2023
Cermi Extremadura pide la adopción "rápida" de una tarjeta...
02 diciembre 2023
La localidad cacereña de Acebo disfrutará del 8 al 10 de diciembre...
En Cáceres, Sara García Espada ha reconocido a los profesionales sanitarios como "principales...