dia de la mujer
  • |
Región Digital

Ambos en Cáceres

Junta conoce proyectos de fabricación digital de los equipos del CCMIJU y la Politécnica

Ambos centros pertenecen a la Red FabNEX de prototipado y fabricación digital, junto a los microlaboratorios del CUM y Escuela de Ingenieros Industriales.

31 octubre 2023

El director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado, se ha reunido este martes en Cáceres con los responsables y el personal técnico de los laboratorios de fabricación digital del Centro de Cirugía de Mínima Invasión 'Jesús Usón' (CCMIJU) y de la Escuela Politécnica de la capital cacereña, ambos patrocinados por la Junta, para conocer sus principales necesidades.

En concreto, estos dos centros pertenecen a la Red FabNEX de prototipado y fabricación digital, de la que forman parte asimismo los microlaboratorios de los que dispone el Centro Universitario de Mérida (CUM) y la Escuela de Ingenieros Industriales de Badajoz. Esta red está concebida como una plataforma abierta en la que tienen cabida cuantas entidades públicas o privadas con presencia en este sector de actividad deseen incorporarse a la misma, ha informado la Junta en nota de prensa. Coslado ha indicado que se trata de acercarse a una de las iniciativas en las que la Administración regional confía como recurso en el que apoyar el desarrollo del proyecto de transformación digital, al que el Gobierno extremeño concede un "valor estratégico para el crecimiento económico de la región". Jesús Coslado también ha hablado de la satisfacción que supone descubrir proyectos como el del Centro de Cirugía de Mínima Invasión, que dispone del equipamiento y de unos profesionales cualificados para producir prótesis médicas a medida mediante técnicas de fabricación 3D, que solo está al alcance de "muy pocas organizaciones en el mundo". El director general también ha destacado el trabajo realizado desde los laboratorios de prototipado integrados en la Universidad de Extremadura, que desempeñan un "papel fundamental, puesto que desde aquí forman a los jóvenes universitarios en materias que el sector tecnológico demanda "con insistencia y que constituye una pieza clave para el desarrollo de la economía digital extremeña".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.