13 octubre 2023
Empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura han presentado dos proyectos en la línea de ayudas I+D+i para la industria manufacturera del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el 0,18% del total nacional, el porcentaje más bajo por comunidades.
A su vez, a nivel nacional, el 78% de los proyectos presentados en la línea de ayudas I+D+i para la industria manufacturera están dedicados a planes de sostenibilidad, según los datos ofrecidos este viernes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Así pues, en total, se han recibido 253 solicitudes de 223 empresas, que comprenden inversiones por valor conjunto de 426 millones de euros, solicitándose más de 194 millones de euros en forma de préstamos reembolsables y 73 millones de euros en forma de subvención.
En la resolución que se publica, se conceden de forma provisional apoyo para 112 proyectos, con 41,4 millones de euros en forma de crédito y 23,8 millones de euros en forma de subvención, según han informado desde el Gobierno de la nación.
En concreto, de los proyectos financiados, 81 se conceden en la línea de la sostenibilidad y 31 en la de I+D+i. Además, las pymes reciben 88 proyectos, la mayoría, y más del 70% del presupuestos financiable, es decir, 21 millones de euros en subvención y 27 millones en préstamo.
A nivel regional, se han presentado empresas de 14 comunidades autónomas diferentes, liderando Cataluña, con 81 proyectos, seguida de la Comunidad Valenciana (40) y Andalucía (22). En cambio cierran la lista Extremadura, con 2 proyectos; La Rioja, con 5, y Asturias, con 6.
El objetivo de estas ayudas es fomentar la ejecución de planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera.
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha comentado que "estas inversiones contribuyen al proceso de modernización de la industria española y mejoran su competitividad de cara a su expansión internacional".
En 2023, esta línea de ayudas cuenta con presupuesto total de 188 millones de euros, de los cuales 74 se repartirán en forma de subvención y 114 millones en forma de préstamos rembolsables a un tipo de interés del 0% y con un plazo de amortización total de 10 años con 3 años de carencia.
02 diciembre 2023
El escritor madrileño José Ovejero recoge en Zafra el XVIII...
02 diciembre 2023
El cantante gaditano Antoñito Molina será el pregonero del...
02 diciembre 2023
María Guardiola se despide de Concha Velasco recordando su paso...
02 diciembre 2023
Cermi Extremadura pide la adopción "rápida" de una tarjeta...
02 diciembre 2023
La localidad cacereña de Acebo disfrutará del 8 al 10 de diciembre...
En Cáceres, Sara García Espada ha reconocido a los profesionales sanitarios como "principales...