16 junio 2023
La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, a través de Fundecyt-Pctex, entra a formar parte hasta 2026 de la Junta Directiva de la Red Paneuropea de Centros Empresariales y de Innovación que trabaja para "promover el espíritu empresarial, fomentar la innovación y apoyar el crecimiento de empresas innovadoras en toda Europa".
En concreto, esta semana se ha celebrado en Brno, República Checa, el congreso internacional de la EBN (European Business and Innovation Centre Network), que ha contado con la activa participación de Fundecyt-PCTEx y donde ha tenido lugar la asamblea general de la red internacional.
Así pues, la EBN cuenta entre sus miembros con incubadoras, aceleradoras, centros de investigación y otros agentes clave del ecosistema de la innovación europea, y ahora tendrá representación extremeña en su Junta Directiva, de la que forman parte profesionales experimentados en apoyo empresarial, incubación, gestión de la innovación, desarrollo y gestión de proyectos, comunicación y dirección general, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
La Junta Directiva de la EBN está presidida por Diego de Biasio, luxemburgués con más de 15 años de experiencia en funciones ejecutivas de alto nivel en el ámbito de la innovación y el crecimiento económico.
La pertenencia de Fundecyt-Pctex a la red permite a Extremadura aprovechar una amplia red de contactos y el bagaje europeo para la creación de nuevas empresas innovadoras y startups en la región, y ofrece al tejido productivo regional una plataforma para la colaboración internacional, la puesta en común de conocimientos y el intercambio de buenas prácticas en innovación.
INNOVACIÓN EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE
Cabe destacar que este congreso internacional ha reunido a entidades de toda Europa en torno al potencial de los últimos avances científicos, el espíritu empresarial y la creación de empresas para impulsar el desarrollo económico sostenible y un mayor bienestar en Europa, y más allá de sus fronteras.
Finalmente, la sostenibilidad, la digitalización en la pyme, el crecimiento de las startups, el acceso a financiación o las herramientas y tecnologías que estimulen la innovación rápida son algunos de los temas abordados durante el congreso.
02 octubre 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 2 de...
01 octubre 2023
La Reina Doña Sofía visita este lunes el Banco de Alimentos...
01 octubre 2023
Ra: “El Stone y Mérida representan una de las experiencias...
01 octubre 2023
Dos jornadas abordarán en Badajoz y Merida cómo proteger las...
01 octubre 2023
Hasta 31 octubre, ampliado el plazo para presentarse al 'Premio...
Para reducir el volumen de residuos incorrectos que la gente suele depositar en dicho contenedor...