15 mayo 2023
La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital abrirá este martes, 16 de mayo, el plazo de presentación de solicitudes de la segunda convocatoria de las ayudas para el Programa de Modernización del Comercio, el llamado Fondo Tecnológico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, que cuenta con una dotación de 1.434.468 euros.
Así pues, con estas ayudas, publicadas en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) este lunes, 15 de mayo, se pretende "financiar el desarrollo de planes y proyectos de contenido tecnológico, innovador y sostenible" que, presentados por las pymes, ya sea de manera individual o través de asociaciones u organizaciones que representan sus intereses, "incidan en la gestión de la actividad comercial y en su modelo de negocio, garantizando su adaptación a los nuevos hábitos de consumo, modalidades de venta, posicionamiento y distribución", según señala la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Además, esta convocatoria cuenta con dos líneas de ayudas, una primera dirigida a pymes comerciales (CNAE 45, 46 Y 47), que incluye la venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas, el comercio al por mayor y al por menor, incluida la venta ambulante, dotada con un importe de 1.334.468 euros y una cuantía individual que será del 80 por ciento de los gastos subvencionables.
A su vez, la segunda línea está dirigida a asociaciones, federaciones y confederaciones del sector del comercio, cuenta con un presupuesto de 100.000 euros y la ayuda será del 100 por ciento de los gastos subvencionables. En ambos casos, el importe máximo será de 50.000 euros y el proyecto deberá tener un importe mínimo de inversión aprobado de 1.500 euros.
GASTOS SUBVENCIONABLES
Igualmente, en lo que respecta a la línea destinada a Pymes del comercio minorista, entre otras actividades subvencionables se incluyen la mejora de la atención, relación y conocimiento del cliente; la mejora de las funcionalidades de la venta a través de canales digitales que fomenten la omnicanalidad de los modelos de negocio; soluciones en ciberseguridad y gestión de datos; desarrollo de aplicaciones informáticas diseñadas para teléfonos móviles inteligentes, y eficiencia energética, sostenibilidad y economía circular.
Por lo que respecta a la línea destinada a entidades del sector comercial, se considerarán subvencionables los gastos referidos a transformación del punto de venta de forma colectiva; los relativos a sostenibilidad y economía circular, y los relacionados con la cadena de suministro y trazabilidad, entre otros.
Cabe destacar que el plazo para presentar las solicitudes por registro electrónico finalizará el 31 de julio de 2023, y con cargo a esta convocatoria, podrán acogerse a la ayuda las inversiones realizadas desde el 1 de enero de 2022 y los interesados hasta el 30 de septiembre de este año para la ejecución y el pago de las inversiones.
07 junio 2023
Unidas por Jerez inicia contactos con PP, PSOE y Cs para lograr...
07 junio 2023
Ciudadanos de Don Benito y Villanueva crean una plataforma a...
07 junio 2023
El 112 Extremadura activa este jueves la alerta amarilla por...
07 junio 2023
Siempre Don Benito insiste en paralizar la fusión con Villanueva
07 junio 2023
Incrementadas en más de un 26% ayudas por contrataciones en...
En el conjunto del país, han sido el 53 por ciento de los 291 municipios con zonas tensionadas...
Alumnos y docentes de 11 centros se citan en clausura Gran Orden para defensa de Badajoz https://t.co/Z14j2PT7Ns
Más de 600 emeritenses piden las ayudas del ayuntamiento para compra de material escolar https://t.co/VzI6o19YiQ
Vox está a la espera de que el PP demuestre su "deseo" de querer negociar https://t.co/rYuIz19ljr