03 mayo 2023
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles un decreto por el que se regulan las ayudas para la contratación de personal investigador predoctoral en formación, en el Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación, y se aprueba la primera convocatoria con una dotación de 3.636.805 euros y una financiación del 85 por ciento con cargo al Fondo Social Europeo Plus.
En concreto, la finalidad de estas ayudas es la contratación de personal investigador en formación bajo la modalidad de contrato predoctoral para la realización de trabajos de investigación con el objetivo de la obtención del título de doctor por la Universidad de Extremadura (UEx), en las áreas de la ciencia alineadas con las prioridades europeas de economía verde y/o digital y en los ámbitos de intervención en I+D+I de la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Extremadura 2021-2027 (RIS3).
Así pues, podrán ser beneficiarios de estas ayudas los agentes del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Agentes SECTI): Universidad de Extremadura, centros públicos de I+D+I de Extremadura, y las fundaciones públicas que actúen como gestoras de las actividades de investigación de los centros adscritos a la Junta de Extremadura.
También se considerarán gastos subvencionables los costes salariales del contrato de trabajo mediante la modalidad predoctoral; las tasas de la matrícula derivadas de los estudios de doctorado en la UEx; y los gastos de instalación, desplazamiento, visado, seguro de accidentes y de asistencia médica, siempre que sea requerido, con un importe máximo de 12.000 euros. No serán financiados los gastos de estancias realizadas durante la etapa de orientación posdoctoral.
Según ha explicado el portavoz de la Junta, Juan Antonio González, el objetivo de estas ayudas es favorecer el inicio de la carrera científica para personas que cuenten con titulaciones universitarias y que quieran obtener el título de doctor. También se considera una medida para fomentar la contratación de jóvenes universitarios.
En este sentido, según informa la Junta en una nota de prensa, el personal investigador predoctoral será contratado a jornada completa por una duración máxima de 4 años para quienes concurran por el turno de acceso general y un máximo de 6 años para quienes concurran por el turno de discapacidad.
05 junio 2023
Dos estudiantes UEx, mejores pósteres de Ciencias Salud y Ciencias...
05 junio 2023
Jóvenes extremeños participarán en el European Youth Event...
05 junio 2023
José María Rodríguez gana el Premio Nacional de Periodismo...
05 junio 2023
God Save the Queen abrirá el Árabe Fest de Almendralejo y lo...
05 junio 2023
Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes homenajea...
Existen test prenatales "no invasivos" que permiten detectar alteraciones cromosómicas en...
David Fabián Marcos en gabinete de coordinadora de estudiantes de universidades públicas https://t.co/JVNkMsjRCI
Hospital Quirónsalud Cáceres instala placas fotovoltaicas para bajar su huella de carbono https://t.co/gzRnAizcyx
Taller de Danza Infantil con Pitiflú en la Sala Ambito Cultural de Badajoz https://t.co/NgXfitwKCw