22 febrero 2023 | Publicado : 12:25 (22/02/2023) | Actualizado: 16:46 (22/02/2023)
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado este miércoles la firma de un convenio por el que se formaliza una transferencia específica a favor de Feval-Gestión de Servicios, por importe de 100.000 euros, para el desarrollo de proyectos de Tecnología de la información y la comunicación en el primer semestre de 2023.
En concreto, se trata de una cuantía que está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) con un porcentaje del 80 por ciento, según señala el Ejecutivo regional.
Así pues, en el marco de este convenio se llevarán a cabo actuaciones para la dinamización del Centro Demostrador TIC de Extremadura, a través del Centro demostrador de Feval-Gestión de Servicios S.L.U, para "fortalecer la capacidad productiva y comercializadora de las empresas del sector de la tecnología de la información y la comunicación y estimular la demanda TIC en las Pymex de todos los sectores", señala el Ejecutivo regional.
La finalidad principal del proyecto, añade la Junta, es la de "mejorar la productividad y competitividad" de las pymes y autónomos de Extremadura, así como la mejora de la prestación de servicios públicos y la gestión de las administraciones locales, "todo ello redundando en la dinamización del sector TIC regional, a través de su oferta de productos y servicios para los distintos sectores de la actividad".
Los trabajos se centrarán en aspectos como la difusión de las ventajas de la incorporación de la tecnología TIC en las empresas; la organización de actividades en las que las empresas TIC puedan dar a conocer productos y servicios innovadores, y el impulso a iniciativas intrasectoriales del ámbito TIC que favorezcan la vertebración del tejido empresarial de Extremadura.
También la difusión de los valores propios de las 'Smart Technologies' e Industria 4.0 como motor de cambio e innovación empresarial, la organización del VIII Foro Small Smart Cities, y la recopilación de todas aquellas iniciativas Smart Cities que se realicen en la región.
Finalmente, señala que se organizarán actividades para propiciar el emprendimiento de iniciativas público-privadas que "favorezcan la inclusión de las nuevas tecnologías en los procesos productivos de las empresas y de prestación de servicios a los ciudadanos", concluye.
31 marzo 2023
Paco Alcántara: “Cáceres Viva es el único partido centrado...
31 marzo 2023
“Queremos ayudar a nuestras empresas para mejorar en la competitividad...
31 marzo 2023
Detenido en Badajoz por asaltar a un invidente para robarle 110...
31 marzo 2023
La Pasión Viviente de Cáceres llenó la parte antigua como...
31 marzo 2023
La gigafactoría de baterías de Navalmoral recibe luz verde...
Blanca Martín reconoce el papel “esencial” de la Guardia Civil durante la pandemia del...
Todas las actividades y programa completo de la Semana Santa de Badajoz https://t.co/guLOiNK9FW
3 equipos y la selección portuguesa Sub-20 en Torneo de baloncesto de Semana Santa https://t.co/cGJfgZ1dQM
Un encuentro aborda los desafíos de la mujer rural en el ecosistema digital https://t.co/R1eyrMnZGa